Usar tapabocas sin coronavirus podría ser mas la sal que el chivo

La Asociación Colombiana de Infectología (Acin) advirtió que el uso de tapabocas por parte de personas sanas expone aún más a contraer enfermedades, por lo que ese elemento no solo resultaría ineficaz sino riesgoso.
En una carta abierta dirigida a alcaldes y gobernadores de todo el país, especialistas hablan de su “preocupación” porque en algunas ciudades se han tomado medidas de prevención contra el covid-19 “totalmente contrarias a la evidencia científica”, como exigir el uso de tapabocas aun cuando no se presenten síntomas de la enfermedad.
La Acin hace un llamado para que estos elementos de protección sean usados de manera responsable en los casos realmente necesarios, pues el uso del tapabocas, dicen, está indicado “solo en quien tose o expectora porque contiene el virus y actúa como barrera y en trabajadores de la salud expuestos a secreciones”.
Información importante sobre uso de tapabocas y guantes. #QuedateEnCasa #NoTeAutomediques
En ese sentido, la asociación indica que los tapabocas tienen el riesgo de convertirse en “reservorio de contacto continuo” con las manos de quien lo use, lo que en realidad ayudaría a la expansión del virus.
“Cuando no hay síntomas de tos (la fuente de transmisión) es el contacto, además (el uso de tapabocas) es una práctica riesgosa ya que incrementa el contagio porque las personas se tocan la cara constantemente y contaminan el tapabocas”, señalan los expertos.
Por eso, el uso de estos elementos para prevenir coronavirus cuando no hay tos “no está indicado”, insiste la Acin, que también advierte sobre el uso de guantes, elementos que solo están indicados “bajo algunas circunstancias y para la atención del paciente”.
De hecho, el uso de guantes en escenarios “no clínicos”, como supermercados, transporte, etc, “genera contaminación cruzada ya que, al tener los guantes puestos, la persona nunca hace higiene de manos y contamina todo a su alrededor”.
El pilar para contener el virus y frenar la transmisión “es la higiene de manos, lavado con agua y jabón o fricción con soluciones alcohólicas”, recuerda la junta directiva de la organización en momentos en que en Colombia se presentan 491 casos confirmados de coronavirus, 279 de ellos provenientes del extranjero, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, que reveló también que ya son seis los pacientes muertos y ocho los recuperados.
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]
Sede diplomática ofreció miles de servicios a criollos residentes en EEUU. _Sonia Guzmán manifiesta satisfacción de la misión cumplida durante la gestión que culmina en marzo 2025 WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que […]