Al menos diez taxistas dominicanos han muerto en Nueva York por coronavirus

Diez taxistas dominicanos han muerto en la ciudad, mientras otros 12 están en cuidados intensivos, la mayoría afiliados a bases liveries en El Bronx y Manhattan, desde el estallido de la propagación del COVID-19, a comienzos de marzo, confirmó ayer el dirigente Héctor Leonardo Germán, del Grupo Unión de Taxistas de Nueva York.
Explicó que casi todos los taxistas murieron en hospitales locales y sus edades oscilaban entre más de 45 años.
Entre los muertos, Leonardo citó a Andrés Camilo, uno de los más recientes fallecidos, y Ramón Molin. Trabajaban en las bases Riverside, Diplo y Firts Class, en otras, donde llevaban varios años laborando al servicio de la comunidad.
“Ellos murieron a partir del primero de marzo a la fecha, cuando se declaró el inicio de la propagación del coronavirus en Nueva York”, dijo el dirigente.
Informó que otros numerosos taxistas dieron positivo, entre estos Héctor Cabrera y María Rodríguez, quienes se recuperaron.
Leonardo dijo que al parecer los taxistas infectados no se contagiaron en las calles mientras estaban trabajando, porque nunca se sabe dónde estará el foco de contagios.
“Casi todos murieron en hospitales y fueron de los primeros, porque al inicio de la propagación había cupo”, agregó.
Añadió que casi todos los taxistas muertos sufrían de enfermedades prevalentes como diabetes y problemas respiratorios, y los 12 siguen entubados y en estado crítico en el hospital Presbiteriano en el Alto Manhattan.
“Posiblemente, a partir de esta semana comiencen a desconectar a algunos, y estamos esperando que esta sea la semana crucial con el mayor nivel de contagios, para probablemente comenzar a bajar la curva”, agregó Leonardo.
Hizo un llamado a los taxistas y a la comunidad en general, para que sigan respetando las disposiciones de las autoridades como la distancia social, el uso de máscaras y guantes, y hacerse la prueba, si creen que tienen algunos de los síntomas.
Debido al cierre de las funerarias en la ciudad y la falta de servicios con el papeleo, además de la tardanza de la Oficina del Médico Forense, hay tardanza en las entregas los cuerpos debido a la enorme acumulación de cadáveres.
Redacción.-El gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por 30 días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. La medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas […]
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]