Índice Mensual de Actividad Manufacturera cae por debajo de la barrera de los 50.0

SANTO DOMINGO. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) mostró un fuerte descenso al pasar de 55.9 en febrero a 38.2 en marzo 2020, colocándose por debajo de la barrera de los 50.0 y en su nivel más bajo desde su creación en junio 2015.
El comunicado de la AIRD indica que en solo tres veces su comportamiento se ubicó por debajo de la barrera de los 50.00: en junio 2017 cuando se ubicó en 41.5; octubre 2017, con 47.6, y el comportamiento actual.
Se precisa que cuando el IMAM se mantiene por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran no favorables.
En el comportamiento influyeron principalmente las variables “Volumen de Ventas”, “Volumen de Producción” y “Empleo”.
El IMAM es presentado con un ajuste por estacionalidad y ponderado en sus cinco variables y como índice general, lo cual permite tener una aproximación más confiable al tomar en cuenta las fluctuaciones recurrentes y por tanto predecibles que ocurren en un periodo dentro de un año, que tiende a afectar la medición de los resultados.
El documento indica que la estacionalidad puede ocurrir en las temporadas de cosechas de alimentos, en los periodos navideños, en el verano, en el inicio de las clases escolares, entre otros. El IMAM al ser un indicador mensual está sujeto a este componente de estacionalidad.
Para la conformación del IMAN se establece el saldo de opinión de cinco variables: el volumen de las ventas, el volumen de producción, el comportamiento del empleo, el plazo de entrega que toman los suplidores, y el comportamiento de los inventarios de insumos y materias primas.
En cuanto a las variables examinadas, estas fueron ponderadas y ajustadas por estacionalidad.
“Volumen de Ventas”, como ya se ha indicado, pasó de 54.7 en febrero a 28.6 en marzo 2020; “Volumen de Producción” pasó de 59.1 en febrero a 23.1 en marzo 2020. “Empleo” descendió de 50.9 en febrero a 40.1 en marzo 2020. “Inventario de Materias Primas” ascendió de 54.2 en febrero a 55.3 en marzo 2020, y “Plazo Entrega Suplidores” de 54.2 en febrero a 82.7 en marzo 2020.
Índice Mensual de Actividad Manufacturera: En el 2019: 56.5 en febrero; 59.8 en marzo; 56.4 en abril; 58.4 en mayo; 53.1 en junio; 64.6 en julio; 59.9 en agosto; 54.0 en septiembre; 62.2 en octubre; 53.1 en noviembre 2019; 58.7 en diciembre 2019. En el 2020: 62.4 en enero 2020; 55.9 en febrero; 38.2 en marzo. Dos meses a la baja.
Variable Volumen de Ventas: En el 2019: 57.5 en febrero; 63.9 en marzo; 57.6 en abril; 63.6 en mayo; 53.2 en junio; 71.3 en julio; 63.6 en agosto; 54.3 en septiembre; 71.1 en octubre; 49.1 en noviembre; 63.0 en diciembre 2019. En el 2020: 72.1 en enero; 54.7 en febrero; 28.6 en marzo. Dos meses a la baja.
Variable Volumen de Producción: En el 2019: 72.1 en enero; 62.0 en febrero; 66.4 en marzo; 60.1 en abril; 65.2 en mayo; 55.3 en junio y 71.7 en julio; 66.9 en agosto; 55.6 en septiembre; 69.6 en octubre; 54.8 en noviembre; 61.1 en diciembre 2019. En el 2020: 65.8 en enero; 59.1 en febrero; 23.1 en marzo. Dos meses a la baja.
Variable Empleo: En 2019: 54.5 en enero; 49.1 en febrero; 48.9 en marzo; 50.8 en abril 2019; 50.3 en mayo; 50.8 en junio; 53.8 en julio; 49.9 en agosto; 49.4 en septiembre 2019; 49.3 en octubre; 46.5 en noviembre; 52.2 en diciembre 2019. En el 2020: 57.6 en enero; 50.9 en febrero; 40.1 en marzo 2020. Dos meses a la baja.
Variable Inventario de Materias Primas: En 2019: 63.3 en enero; 59.3 en febrero; 55.5 en marzo; 57.6 en abril; 46.2 en mayo; 47.0 en junio, 49.2 en julio; 51.5 en agosto 2019; 54.8 en septiembre; 52.8 en octubre; 57.2 en noviembre; 51.5 en diciembre 2019. En el 2020: 61.8 en enero, 54.2 en febrero; 55.3 en marzo. Un mes a la alza.
Variable Plazo Entregas de Suplidores: En 2019: 45.9 en enero; 48.6 en febrero; 53.2 en marzo; 48.4 en abril; 48.8 en mayo; 56.2 en junio, 59.4 en julio; 57.3 en agosto; 54.0 en septiembre; 47.1 en octubre; 59.2 en noviembre; 63.9 en diciembre, 2019. En el 2020: 61.8 en enero, y 54.2 en febrero; 82.7 en marzo 2020. Un mes a la alza.
Notas técnicas del Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM)
La Asociación de Industrias de la República Dominicana trabaja este instrumento para monitorear el comportamiento de la actividad industrial en el país, el cual se espera sea utilizado como en otras partes del mundo: como indicador de referencia para la toma de decisiones de los agentes económicos e instituciones financieras.
La cantidad de divisas en el sistema bancario y los más de US$14,746.4 millones en Reservas Internacionales Netas (RIN) en el Banco Central, así como el favorable comportamiento del sector externo, esto es exportaciones, turismo, remesas, y la inversión extranjera, contribuyen a mantener un control relativo en la tasa del dólar. De hecho, la moneda […]
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Una de las empresas que dominó el negocio móvil antes del reinado absoluto de Samsung y Apple podría renacer como el ave fénix. Se trata de BlackBerry, cuyo nombre vuelve a mencionarse y que podría regresar de la mano de una startup radicada en el Reino Unido, que estaría negociando para adquirir la licencia de uso de la […]