Leonel Fernández cuestiona pruebas de COVID-19 hecha en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El presidente de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, resaltó que la sociedad dominicana no desea que el Estado de Emergencia se prolongue indefinidamente, por falta de una estrategia clara y de pruebas de diagnóstico para frenar al COVID-19.
En su habitual espacio Observatorio Global, hoy titulado “El misterio de las pruebas de COVID-19”, Fernández plantea que las autoridades han hecho una clara manipulación de las cifras en cuanto a las realización de las pruebas de diagnóstico, hecho que va en detrimento de la población.
Dice que el presidente Danilo Medina al anunciar la cifra de 40 mil pruebas realizadas, ha querido transmitir la impresión de que siempre tuvo una clara visión acerca de la relevancia de las pruebas de diagnóstico como mecanismo para elaborar su estrategia en contra de la expansión del coronavirus.
“Resulta difícil conciliar la cifra de las inventadas 40 mil pruebas con las informadas en el boletín 29 por el ministro de Salud, en el que se informaba que se habían efectuado sólo 13 mil 282”, observó el exmandatario.
Al recordar la posición del gobierno ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, Fernández subrayó que la aplicación ágil, masiva y gratuita de las pruebas de diagnóstico se convirtió en una gran frustración nacional.
Manifestó que al confirmarse la presencia del coronavirus en el país, en adición al confinamiento de la población, la otra medida que sin demora debió haber aplicado el gobierno fue las pruebas de diagnóstico, de forma generalizada.
El también candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, destacó que la desmesura de las autoridades alcanzó su clímax el pasado jueves, cuando el ministro de Salud Pública afirmó que en el país ya se habían realizado 43 mil pruebas y según el boletín 35, solo eran 19 mil 280 pruebas PCR.
Ante la confusión generalizada, el expresidente pide a los voceros gubernamentales incluir la cantidad de las pruebas rápidas realizadas y sus resultados en los boletines oficiales.
Enfatizó que pese las acciones infructuosas del gobierno para contrarrestar la propagación del coronavirus, la sociedad dominicana no quiere que la medida de confinamiento y el Estado de Emergencia se prolongue más allá de lo estrictamente necesario.
Estas observaciones de Fernández, están contenidas en su habitual espacio Observatorio Global, que se publica en el periódico Listín Diario y que hoy lleva como título “El misterio de las pruebas de Covid-19”.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]