Magín Díaz apela a una mayor conciencia ciudadana en consumo de bebidas alcohólicas ilegales

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) apeló a un mayor nivel de conciencia en los ciudadanos sobre los riesgos de consumir bebidas alcohólicas ilegales, adulteradas o de dudoso origen, como el caso reciente del clerén, que ha provocado la muerte de 110 personas.
El plantemiento fue hecho por el titular de la institución recaudadora, Magín J. Díaz, quien dijo que el Gobierno enfrenta el fenómeno con un enfoque integrado de varias entidades estatales y afirmó que la DGII ha asumido el rol que le corresponde.
En ese sentido, sostuvo que cuando se han detectado ilícitos en el sector de alcoholes, con montos de defraudación tributaria por miles de millones de pesos, la entidad recaudadora ha actuado valientemente, asumiendo el liderazgo y sometiendo a los responsables a la justicia, incluyendo a entes con alegada protección política.
Deploró que “entes inescrupolosos” hayan dicho que la DGII nada hace ante los casos de fabricación ilegal de alcohol en patios o en solares baldíos, ignorando el papel que la institución desarrolla en la persecución de los delitos tributarios derivados de los alcoholes ilegales.
“Esto es una tragedia con un valor incalculable en términos de pérdida de vidas. El abordaje ha sido conjunto: DGA, DGII, Proconsumidor, Salud Pública y la Procuraduría de Crímenes contra la Salud, junto al Ministerio Público, que hacen operativos periódicos y han sometido decenas de empresas y personas involucradas en manejo ilícito de alcohol”, expresó Díaz.
Antes de que eclosionara la epidemia del COVID-19 -subrayó- la DGII iniciaba una campaña de concienciación ciudadana, en conjunto con Proconsumidor, contra las bebidas ilegales, pero fue necesario detenerla porque toda la atención se dedica a la crisis sanitaria producto del COVID-19 y sus efectos.
Asimismo, recordó que la institución tiene listo el proyecto de trazabilidad, incorporado ya a las líneas de producción de los principales fabricantes formales de bebidas alcohólicas, con un marcaje de cada botella que permitirá a los consumidores detectar desde una aplicación móvil la autenticidad de los productos que compran.
“Ayer nos reunimos todas estas instituciones para seguir colaborando y seguir coordinando acciones conjuntas contra el ilícito de alcoholes; pero el ciudadano tiene que ayudar en esta lucha porque la salud está por encima de todo y consumir estos productos puede llevar a la muerte”, comentó al ser entrevistado en el programa El Día, de Telesistema.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]