!Más préstamos¡ El FMI aprueba crédito de US$650 millones para República Dominicana


REDACCIÓN.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el miércoles la aprobación de un crédito de 650 millones de dólares para República Dominicana, como parte de los fondos de emergencia para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
El Directorio Ejecutivo del FMI indicó que «la pandemia ha debilitado significativamente» las perspectivas macroeconómicas del país para 2020 y ha creado necesidades de financiamiento que requieren apoyo adicional.
La asistencia financiera de emergencia se hizo bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) y dijo que las autoridades también buscan la asistencia de otras instituciones multilaterales.
«La gravedad del ‘shock’ global de la COVID-19 ha perturbado la economía de la República Dominicana y ha creado urgentes necesidades de balanza de pagos y financiamiento fiscal», dijo el subdirector gerente de FMI, Tao Zhang.
Agregó que una vez retroceda la pandemia, «será importante volver a una consolidación fiscal gradual, incluido el establecimiento de un marco fiscal a mediano plazo, para garantizar que la relación deuda pública/PIB se mantenga sostenible y en una senda descendente».
Afirmó que las políticas monetarias y macroprudenciales se han ajustado adecuadamente, incluyendo la reducción del encaje legal y la provisión de liquidez adicional al sistema bancario.
«A medida que las circunstancias evolucionen, las respuestas de política necesitarán ser recalibradas continuamente. Sería necesaria una mayor flexibilidad cambiaria como amortiguador y para preservar las reservas internacionales», adicionó.
“La asistencia de emergencia del FMI en virtud del Instrumento de Financiamiento Rápido ayudará a proporcionar los recursos necesarios para abordar las urgentes necesidades de la balanza de pagos y respaldar los gastos esenciales de salud relacionados con COVID-19.
El apoyo de otras instituciones financieras internacionales y de desarrollo sería crucial para cerrar las brechas financieras restantes, aliviar la carga del ajuste y preservar el dinámico crecimiento económico de la República Dominicana», finalizó el organismo internacional.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]