Presidente Medina recibe informe sobre medidas para proteger a productores agropecuarios


SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina recibió hoy un informe de parte del ministro de Agricultura, Osmar Benítez, sobre cómo va el campo dominicano, los productores y la producción de alimentos en el país ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).
«Hemos asegurado al Presidente que el pueblo dominicano tiene su comida garantizada», expresó el ministro de Agricultura al término de la reunión que tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional.
Amplio paquete de medidas
El jefe de Estado pudo dar seguimiento y evaluar el impacto del paquete de medidas adoptadas en favor de los productores que vendían sus bienes a hoteles y restaurantes.
Durante este período de emergencia, el Gobierno trabaja de manera ardua para garantizar que nuestros agricultores sigan produciendo los alimentos que consume el pueblo dominicano, de la misma forma que han venido haciendo durante los últimos ocho años.
Desde esta semana, el Merca Santo Domingo estará recibiendo 50 mil libras diarias de tomates de invernaderos y de campo abierto, empacados en bolsas de 5 libras.
El Ministerio de Agricultura también ha coordinado con Organizaciones de Productores de Constanza y Jarabacoa, en La Vega, y de Rancho Arriba, El Pinal y Sabana Larga, en San José de Ocoa, la recepción en el Mercado de Santo Domingo de 10 camiones diarios de repollo, lechuga y remolacha.
En favor estos productores de vegetales y hortalizas, también se está reforzando el programa gratuito de preparación de tierras para pequeños productores, quienes también recibirán semillas y fertilizantes.
El Gobierno también respaldará a los productores de fresa, cubriendo los gastos de su refrigeración, o congelamiento, dependiendo de sus necesidades y está analizando con los productores de flores frescas de Constanza y Jarabacoa posibles alternativas para atender sus inquietudes.
Acogió, además, la propuesta de la Asociación Dominicana de Avicultura de iniciar un Programa de Pignoración de 1.5 millones de pollos.
Ya dos bancos comerciales expresaron su interés de participar en este programa y se espera la incorporación de otras instituciones financieras.
La ejecución de este programa permitirá retirar una mayor cantidad de aves que ya alcanzaron su tiempo de salida de las granjas.
De manera simultánea, se puso en marcha del programa de asistencia financiera y técnica para el sector agropecuario, con la compra de 5.6 millones de libras de carne de pollo para distribuir 525 mil libras diariamente en todo el país.
Se estableció que el 25% de todos los pollos que compre el gobierno debe provenir de pequeños productores, para asegurar una salida al mercado de toda la producción.
El Gobierno también acordó con la Asociación Dominicana de Procesadores Lácteos y Derivados la compra de 260 mil libras de quesos, con lo cual se recogerá más de 1 millón de litros de leche fluida de producción nacional.
Con el fin de ayudar a los productores a mitigar el efecto causado por la pandemia, se acordó con el Banco Agrícola que a los préstamos con vencimiento desde el 18 de marzo y hasta el 18 de mayo se les extienda el plazo entre 60 hasta 90 días.
Estas medidas responden a la democratización del acceso de los productores del campo al crédito para combatir la pobreza y suministrar alimentos asequibles a la población, estrategias que han continuado a lo largo del período de emergencia.

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]