Senado aprueba extensión del estado de emergancia por 25 días


En una sesión extraordinaria que duró casi cinco horas, el Senado de la República aprobó este domingo la resolución de extensión del estado de emergencia por 25 días más solicitado por el Poder Ejecutivo para seguir tomando medidas en contra del COVID-19 y su expansión en el país.
La nueva ampliación contemplaría del primero de mayo al 25 del mismo mes. La iniciativa fue aprobada con 23 votos favorables.
En la sesión estuvieron presentes 25 de los 32 senadores que componen el órgano legislativo.
La misma estuvo presidida por el senador Aristides Victoria Yeb, quien se encuentra como presidente interino del hemiciclo en sustitución de Reinaldo Pared Pérez, que no pudo asistir por su condición de salud.
Durante la sesión el presidente de la comisión bircameral que da seguimiento a las actuaciones del Gobierno mientras se mantenga el estado de excepción , Luis René Canaán, dijo que se han acogido varias de las propuestas hechas desde allí y se le remitió el informe al director ejecutivo del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, para garantizar la transparencia.
Mientras el senador del Partido del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por El Seibo, Santiago Zorrilla, propuso que el mismo solo debe otorgarse por 17 días, para que la vaya en consonancia con los preceptos constitucionales y pidió que se hagan pruebas masivas de PCR a la población.
“No se puede controlar una pandemia sin poder identificar los casos sino se hacen pruebas masivas”, afirmó.
la enmienda presentada por Zorrilla para que el estado de excepción fuera prorrogado por solo 17 días y no 25, fue rechazada ampliarte.
De su lado, el senador del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova, pidió no politizar el tema y aprobar la pieza, posición que apoyó el congresista Charlie Mariotti.
También recordó que no es propicio un cierre total de la economía.
La iniciativa será conocida este próximo martes en la Cámara de Diputados para luego ser enviada al Poder Ejecutivo.
Esta es la segunda ocasión en la que el presidente Danilo Medina solicita al Congreso una prórroga del estado de excepción para controlar la enfermedad que afecta al mundo.
La solicitud ha provocado conflictos con los partidos de la oposición, ya que acusan al Gobierno de utilizar la situación para beneficiarse políticamente y facilitar los actos de corrupción a través de compras irregulares.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]