Anuncian realización de censo agropecuario en República Dominicana


SANTO DOMINGO. La directora nacional de la Oficina de Estadística, Alexandra Izquierdo, dijo que la institución se prepara para la realización del primer censo agropecuario en más de 38 años.
Agrega al respecto: es “una deuda estadística que debemos saldar para establecer un sistema general que nos permita cuantificar el quehacer agropecuario nacional y tener una comprensión científica del proceso de producción del campo dominicano”.
Izquierdo recordó que ha venido abogando por este censo desde el año 2016, cuando asumió la dirección nacional de la ONE, “cuando ya el presidente Danilo Medina tenía más de cuatro años trabajando con los campesinos y productores de todo el país, en su firme creencia de que, apoyando al campo nacional, apoyaríamos la economía local en el plano internacional, y el tiempo le ha dado la razón”.
En ese sentido, Izquierdo dijo que la ONE para saldar, en cierta medida la necesidad de información agropecuaria, realizó en el año 2015 un pre-censo, el cual reveló que un 62.6% de las unidades productivas del país están dedicadas a actividades agrícolas.
Asimismo, un 20% se dedica a la cría de animales; y un 16.3% a actividades agrícolas y pecuarias. “Pero ya es tiempo de dar el siguiente paso con un censo de mayor envergadura», afirmó.
Dijo que dicho pre-censo fue la antesala de lo que será el VIII Censo Nacional Agropecuario, “un operativo estadístico urgente, en virtud de la necesidad nacional de tener un minucioso inventario para garantizar la producción de los alimentos».
Además, explicó que se busca garantizar la producción para todos los ciudadanos y los turistas que cada año visitan el país, pero también, para aprovechar mejor los espacios del mercado internacional y exportarlos.
A través de un comunicado la institución informa que, en lo que va de año, la ONE ha sostenido diversas reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con el Ministerio de Agricultura, “donde se discutió la elaboración de un borrador de propuesta para el montaje de un Sistema Nacional de Estadísticas Agropecuarias».
Agroindustria y COVID-19
La funcionaria dijo que en tiempos donde el mundo vive una crisis sanitaria, con consecuencias económicas y sociales, se hace imperativo que se preserve el aparato productivo agropecuario, porque permite «asegurar la alimentación de la población, crear empleos y garantizar calidad de vida para millones de dominicanos”.
Lamentó que circulen noticias sobre comida desperdiciada o de productores que regalan o botan vegetales por falta de mercado para ser adquiridos.
«Hago un ferviente llamado a todos los dominicanos a consumir, comprar y promover la producción local, para abastecernos en términos alimenticios, pero también para ser partícipes del necesario dinamismo que el sector necesita para superar este difícil momento, algo que conviene a todos”, expresó la directora ejecutiva de la ONE.
Finalmente, Alexandra Izquierdo saludó las medidas económicas y sociales del presidente Danilo Medina, “cuyo respaldo de Estado al campo dominicano en sus Visitas Sorpresa», permiten hoy «tener asegurado el abastecimiento, alimentación y nutrición de todos los dominicanos”.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) valoró positivamente la disposición de la diputada Carmen Ligia Barceló de mantener abierto el debate sobre la reforma laboral, calificando su postura como un ejercicio democrático que fortalece la pluralidad y la construcción colectiva de soluciones. La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, […]

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, defendió este martes su postura sobre la exención de impuestos para salarios inferiores a RD$52,000, enfatizando que un Estado de derecho goza de buena estabilidad cuando gobierno y ciudadanía cumplen con su rol. El congresista de la Fuerza del Pueblo señaló que por sexto año consecutivo el […]

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]