Anuncian realización de censo agropecuario en República Dominicana

SANTO DOMINGO. La directora nacional de la Oficina de Estadística, Alexandra Izquierdo, dijo que la institución se prepara para la realización del primer censo agropecuario en más de 38 años.
Agrega al respecto: es “una deuda estadística que debemos saldar para establecer un sistema general que nos permita cuantificar el quehacer agropecuario nacional y tener una comprensión científica del proceso de producción del campo dominicano”.
Izquierdo recordó que ha venido abogando por este censo desde el año 2016, cuando asumió la dirección nacional de la ONE, “cuando ya el presidente Danilo Medina tenía más de cuatro años trabajando con los campesinos y productores de todo el país, en su firme creencia de que, apoyando al campo nacional, apoyaríamos la economía local en el plano internacional, y el tiempo le ha dado la razón”.
En ese sentido, Izquierdo dijo que la ONE para saldar, en cierta medida la necesidad de información agropecuaria, realizó en el año 2015 un pre-censo, el cual reveló que un 62.6% de las unidades productivas del país están dedicadas a actividades agrícolas.
Asimismo, un 20% se dedica a la cría de animales; y un 16.3% a actividades agrícolas y pecuarias. “Pero ya es tiempo de dar el siguiente paso con un censo de mayor envergadura», afirmó.
Dijo que dicho pre-censo fue la antesala de lo que será el VIII Censo Nacional Agropecuario, “un operativo estadístico urgente, en virtud de la necesidad nacional de tener un minucioso inventario para garantizar la producción de los alimentos».
Además, explicó que se busca garantizar la producción para todos los ciudadanos y los turistas que cada año visitan el país, pero también, para aprovechar mejor los espacios del mercado internacional y exportarlos.
A través de un comunicado la institución informa que, en lo que va de año, la ONE ha sostenido diversas reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con el Ministerio de Agricultura, “donde se discutió la elaboración de un borrador de propuesta para el montaje de un Sistema Nacional de Estadísticas Agropecuarias».
Agroindustria y COVID-19
La funcionaria dijo que en tiempos donde el mundo vive una crisis sanitaria, con consecuencias económicas y sociales, se hace imperativo que se preserve el aparato productivo agropecuario, porque permite «asegurar la alimentación de la población, crear empleos y garantizar calidad de vida para millones de dominicanos”.
Lamentó que circulen noticias sobre comida desperdiciada o de productores que regalan o botan vegetales por falta de mercado para ser adquiridos.
«Hago un ferviente llamado a todos los dominicanos a consumir, comprar y promover la producción local, para abastecernos en términos alimenticios, pero también para ser partícipes del necesario dinamismo que el sector necesita para superar este difícil momento, algo que conviene a todos”, expresó la directora ejecutiva de la ONE.
Finalmente, Alexandra Izquierdo saludó las medidas económicas y sociales del presidente Danilo Medina, “cuyo respaldo de Estado al campo dominicano en sus Visitas Sorpresa», permiten hoy «tener asegurado el abastecimiento, alimentación y nutrición de todos los dominicanos”.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]