Aprueban retiro de fondo pensiones en Perú

El Congreso de Perú aprobó ayer, jueves, una ley para que 6.5 millones de trabajadores retiren hasta 3,800 dólares de su fondo privado de pensiones en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.
El presidente del parlamento unicameral peruano Manuel Merino dijo en una sesión en el hemiciclo que recogieron “el clamor popular de los más de seis millones de aportantes”.
El parlamento aprobó por insistencia la ley luego de que el mandatario Martín Vizcarra no la cuestionara en los últimos 15 días. Según la constitución, la ley se debe publicar en la gaceta oficial. En medio de la agudización de la crisis económica local, la decisión del Parlamento recibió un aluvión de cuestionamientos desde fines de marzo por parte del Ministerio de Economía, del Banco Central y de los grupos empresariales afirmando que afectaría la economía local. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones (AFP) están integradas por grupos económicos poderosos de Perú, Colombia y Chile. Sus prácticas son impopulares entre los peruanos por décadas. Hasta el propio Vizcarra calificó sus variadas tasas de interés como “abusivas”.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]