Aprueban retiro de fondo pensiones en Perú

El Congreso de Perú aprobó ayer, jueves, una ley para que 6.5 millones de trabajadores retiren hasta 3,800 dólares de su fondo privado de pensiones en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.
El presidente del parlamento unicameral peruano Manuel Merino dijo en una sesión en el hemiciclo que recogieron “el clamor popular de los más de seis millones de aportantes”.
El parlamento aprobó por insistencia la ley luego de que el mandatario Martín Vizcarra no la cuestionara en los últimos 15 días. Según la constitución, la ley se debe publicar en la gaceta oficial. En medio de la agudización de la crisis económica local, la decisión del Parlamento recibió un aluvión de cuestionamientos desde fines de marzo por parte del Ministerio de Economía, del Banco Central y de los grupos empresariales afirmando que afectaría la economía local. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones (AFP) están integradas por grupos económicos poderosos de Perú, Colombia y Chile. Sus prácticas son impopulares entre los peruanos por décadas. Hasta el propio Vizcarra calificó sus variadas tasas de interés como “abusivas”.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]