Aprueban retiro de fondo pensiones en Perú

El Congreso de Perú aprobó ayer, jueves, una ley para que 6.5 millones de trabajadores retiren hasta 3,800 dólares de su fondo privado de pensiones en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.
El presidente del parlamento unicameral peruano Manuel Merino dijo en una sesión en el hemiciclo que recogieron “el clamor popular de los más de seis millones de aportantes”.
El parlamento aprobó por insistencia la ley luego de que el mandatario Martín Vizcarra no la cuestionara en los últimos 15 días. Según la constitución, la ley se debe publicar en la gaceta oficial. En medio de la agudización de la crisis económica local, la decisión del Parlamento recibió un aluvión de cuestionamientos desde fines de marzo por parte del Ministerio de Economía, del Banco Central y de los grupos empresariales afirmando que afectaría la economía local. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones (AFP) están integradas por grupos económicos poderosos de Perú, Colombia y Chile. Sus prácticas son impopulares entre los peruanos por décadas. Hasta el propio Vizcarra calificó sus variadas tasas de interés como “abusivas”.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]