Autoridades plantea mover de fecha el Día de las Madres


El Poder Ejecutivo ha planteado al Congreso Nacional la posibilidad de mover un mes el Día de las Madres este año de manera excepcional como forma de contribuir a dinamizar el comercio y que las familias tengan más recursos para alagar a las progenitoras.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, confirmó que las gestiones se realizan con el Congreso Nacional, ya que la modificación debe realizarse mediante una ley.
El último domingo de mayo se fijó como El Día de las madres mediante la Ley 370 de 1926 y, por tanto, cambiar la fecha solo se puede hacer por ley, aunque sea de manera excepcional por este año.
Jiménez, al participar en el programa “Esta Noche Mariasela”, explicó que esa es una medida que puede contribuir a dinamizar el comercio, lo que a su vez representa un empuje para la redinamización de la economía luego de que concluya el estado de emergencia.
El planteamiento de esta posibilidad surgió en medio de las consultas para la reapertura escalonada de la economía. El comercio ha visto la idea con agrado en vista de que faltan días apenas el fin de mes.
Al ser planteada la idea de posponer un mes la celebración del Día de las Madres también surgió la de celebrar juntos a madres y padres, para lo cual habría que bajarle un mes a esta última fiesta.
— Estadística
El Gobierno dominicano ha adoptado una serie de medidas restrictivas en procura de contener la expansión del nuevo coronavirus Covid-19, que al día de ayer registraba 12,725 casos positivos confirmado y 424 muertos.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]