«Avispones asesinos»: alarma en Estados Unidos

Apicultores y expertos de la comunidad científica de Estados Unidos muestran preocupación por la salud de las abejas, después de ser invadidos por avispones gigantes asiáticos que se encuentran fuera de su hábitat natural.
Los avispones tienen más del doble del tamaño de las abejas. Además, cuentan con un aguijón grande cargado con una neurotoxina, que es capaz de causar paros cardíacos y shocks anafilácticos.
En estos días, el panorama se modificó y los avispones asiáticos ya se vieron en Estados Unidos, aunque todavía resta establecer cómo llegaron hasta allí.
El apicultor Conrad Bérubé dijo al New York Times que recientemente fue atacado por un enjambre de estos «avispones asesinos» en la isla de Vancouver. Sobre la situación que le tocó vivir, reconoció que » fue como si me clavaran chinches al rojo vivo en la carne «. Y agregó que tiene la suerte de estar vivo y poder contar la historia.
Ahora temen que puedan matar a las poblaciones de abejas. Si la especie logra establecerse, podría cambiar para siempre el ecosistema local. En Europa, una especie de avispón invasivo redujo en 30% la población de colmenas.
Si los avispones asesinos logran dominar Washington, los apicultores ya no llevarán más colmenas a esos lugares. En noviembre pasado, un apicultor encontró «miles y miles» de sus abejas con la cabeza arrancad. «No podía entender lo que podría haber hecho eso».
En estos momentos, los entomólogos se están «embarcando en una búsqueda a gran escala de los avispones», antes de que se reproduzcan y se instalen definitivamente en Estados Unidos.
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]