Banco Central dominicano asegura continuará apoyando disponibilidad de divisas en el mercado cambiario

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reiteró “que continuará apoyando la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario, hasta tanto los sectores generadores de divisas vayan retomando su dinamismo“ y consideró que la alta demanda de dólares obedece a “la incertidumbre asociada a la propagación del COVID-19 a nivel global”.
“La institución hace un llamado a mantener la confianza en los fundamentos de la economía dominicana y en la credibilidad del Banco Central, que se mantiene vigilante ante el desarrollo de eventos que pudieran impactar el logro de su meta de inflación y el buen desenvolvimiento del mercado cambiario”, dijo el emisor en un comunicado.
El BCRD recordó que la oferta actual de divisas ha sido “impactada por la suspensión del turismo, un menor dinamismo de las zonas francas, las exportaciones nacionales y la Inversión Extranjera Directa, así como una disminución en las remesas, al igual que ha ocurrido en países emergentes en todo el mundo”.
Ante ese panorama, el BCRD dijo que ha “actuado de manera proactiva”, y que ha puesto a la disposición de las entidades financieras US$400 millones a través de Repos en moneda extranjera, US$222 millones a través de liberación de encaje legal en dólares, y más de US$2,200 millones en intervenciones cambiarias a través de la Plataforma Cambiaria BCRD dirigidas a mantener el flujo de la moneda norteamericana en la economía en este entorno adverso.
“El BCRD cuenta con reservas internacionales por US$8,121 millones, equivalentes al 10% del PIB, con lo que garantiza al público que continuará participando en el mercado en coordinación con los Bancos Comerciales, tomando en cuenta la prioridad de los sectores productivos y asegurando un acceso equilibrado de dólares, tanto para las empresas grandes como para las MIPYMES”, dice el comunicado.
Agregó que trabaja para lograr un mayor acceso del público en general a través de las ventanillas y suplir efectivo en dólares de los bancos “para contribuir con el buen desenvolvimiento de las remesas y dar certidumbre a los agentes económicos”.
Reiteró que “no habrá desabastecimiento de divisas para atender las necesidades corrientes de las empresas y personas físicas que deban atender compromisos en divisas”. Por ello, exhortó a mantener la calma y a evitar exacerbar el comportamiento del tipo de cambio adelantado sus compras de divisas para cubrir compromisos futuros. Igualmente, el BCRD exhorta al público a planificar sus compras futuras utilizando instrumentos a plazo de divisas (forwards).
“El Banco Central de la República Dominicana hace un llamado a aquellos que han estado comprando divisas por encima de sus necesidades para fines de especulación, o de acumular apostando a una depreciación, que pudieran perder su dinero, ya que la institución continuará actuando con todas las herramientas necesarias para asegurar que la economía dominicana retome su senda de crecimiento, de la mano de la estabilidad de precios y la estabilidad relativa del tipo de cambio”, indicó el comunicado de prensa.
“El Banco Central reafirma que continuará actuando de manera activa, comprometida, decidida y eficaz, para asegurar la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario dominicano ante situaciones adversas como las que vivimos hoy en día, provocadas por una drástica caída en las fuentes de divisas”, dice el comunicado.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]