CONEP favorece extensión estado de emergencia por 25 días; valora medida como elemento esencial para garantía salud pública

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, reiteró su llamado al Congreso Nacional para la aprobación de la extensión de 25 días del periodo del estado de emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina.
Consideró que la medida es un elemento esencial para la garantía de salud pública frente a la pandemia del COVID-19.
El estado de emergencia entró en vigor el 19 de marzo y ha recibido dos prórrogas, la última de las cuales vence el 17 de mayo. Ante la ausencia de una vacuna para enfrentar el COVID-19, una condición necesaria para el éxito de la reapertura económica es evitar el colapso del sistema de salud del país y esto puede lograrse protegiendo del virus a la población considerada vulnerable”, planteó el presidente del CONEP.
Consideró que, dentro del estado de emergencia, se deben orientar acciones para minimizar la exposición al COVID-19 de la población en general e identificar a la población más susceptible, manteniéndolos protegidos a través de su aislamiento. El principal gremio empresarial del país expresó que ha presentado propuestas con el propósito de contener el impacto social y económico negativo de la COVID-19 en la República Dominicana, pero que las mismas deben fundamentarse en controles sanitarios y medidas propias de un estado de emergencia.
Las propuestas incluyen implementar un plan de rearranque oportuno, progresivo y ordenado de la actividad económica que priorice la minimización del índice de letalidad y que proteja el sistema sanitario del país.
Abogó porque el plazo a ser aprobado por el Congreso Nacional considere los tiempos requeridos para la efectividad de las medidas.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]