Rosa Chupany dice el país aún no está preparado para una apertura total

SANTO DOMINGO.-El director del Sistema Nacional de Salud-SNS-Channel Rosa Chupany, fue enfático al expresar que la República Dominicana aún no está preparada para una apertura total de su esquema productivo, al tiempo que advirtió que el mensaje puede ser malinterpretado por los sectores de clase baja, lo que produciría una aceleración sin precedentes en la propagación de la COVID-19.
Rosa Chupany acusó a quienes han propuesto un cierre total de la actividad económica en el país de tener una visión de clase media, de cara a los estragos que la pandemia está produciendo en los bolsillos de los trabajadores de menores ingresos, sin embargo, el galeno dejó en claro la idea de que la apertura debe ser gradual, para no impactar la curva de infectados, la cual, según indicó, aún va en ascenso.
Al participar en el programa Consensuando, el cual es conducido por Gustavo Sánchez y Víctor D’ Aza y transmitido cada semana por el canal 19 de la empresa televisora Cinevisión, Channel Rosa dijo tener mucho temor por un rebote desbordado de casos si el país se abre sin una coordinación o gradualidad, poniendo como ejemplo el período de la Semana Santa, para la que hubo que emitir una resolución especial, conminando a la gente a permanecer en sus localidades.
“Yo tengo muchísimo temor de que podamos tener un rebote de casos de contagios si nos abrimos sin una planificación, como ha pasado en otros países. La OMS lo ha advertido ya, que no podemos descuidarnos, que todavía la pandemia no ha pasado y que aún los contagios van en ascenso”, advirtió el titular del sistema de salud dominicano.
Al responder a una cuestionante de Gustavo Sánchez, con relación al equipamiento del sector salud para continuar dando la batalla a la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, Rosa Chupany sostuvo que el país cuenta con la Red COVID, constituida por 150 hospitales, 2 mil 850 camas, de las cuales solo han sido ocupadas unas 550, equivalente a un 22% del total habilitadas, además de 130 ventiladores, los cuales llevarán a 150 en esta semana.
Chupany hizo un llamado a los pacientes normales a continuar asistiendo a los hospitales para recibir la ayuda de los especialistas, así como a las embarazadas, para las cuales están la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el Hospital de la Mujer, de igual forma, las farmacias del pueblo donde pueden retirar sus medicamentos, incluyendo la hidroxicloroquina, que ya no está en venta regular.
El funcionario de salud solicitó a la clase política del país orientar a sus seguidores en el acatamiento de las medidas de aislamiento y de higienización, las que hasta el momento constituyen las armas más efectivas para detener la propagación de la letal enfermedad.
Fuente: Nuevo Diario
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]
El cadáver de una mujer fue recuperado este lunes en las aguas del balneario La Charca, ubicado en Santiago. Según confirmó la Defensa Civil, la víctima, que no portaba documentos de identidad al momento del hallazgo, fue localizada pasadas las 4:30 de la tarde por la Unidad de Rescate Acuático, bajo la coordinación de Alex […]
Cinco miembros de una misma familia, entre ellos tres menores de edad, perdieron la vida en un voraz incendio que consumió su vivienda la noche de este lunes en la comunidad de Don Pedro, al este de Santiago. Las víctimas fueron identificadas como Luis Antonio Marte Vásquez, de 52 años; Yulenny Altagracia Marte Vásquez, de 32; y sus hijos Luivi Marte Vásquez, […]