Dominicanos se beneficiarían de 20 millones de dólares a indocumentados que entregaran en NYC

NUEVA YORK.- Las autoridades de esta ciudad entregarán a partir de esta semana 20 millones de dólares a más de 20 mil familias de indocumentados, entre ellas cientos de dominicanas, que no recibieron el estímulo federal por el Covid-19.
El programa está patrocinado por una donación financiera de la organización Open Society Foundations en asociación con la ciudad de NY y no se considerará el estatus migratorio.
Los pagos podrían comenzar a ser distribuidos esta semana a través de 50 organizaciones comunitarias de servicio a inmigrantes.
Los interesados pueden contactar la línea directa de la Oficina del Alcalde de Asuntos de Inmigrantes (MOIA) 212-788-7654 para proporcionar su número de teléfono y un correo electrónico a donde la oficina podrá contactarle para poder recibir la ayuda financiera.
Según el programa, los trabajadores indocumentados que hayan perdido su trabajo debido al COVID-19 califican para recibir un pago único que va desde $400 por persona hasta $1,000 para familias con varios adultos y niños.
Las parejas o padres solteros con hijos podrían recibir un pago de $800 por su parte.
A través del 311 también se puede obtener información sobre organizaciones de asistencia a las comunidades inmigrantes en su condado.
La Gran Manzana es hogar de aproximadamente 360 mil trabajadores indocumentados y 48,000 propietarios de negocios indocumentados, según datos de la alcaldía y quienes en conjunto han contribuidocon alrededor de 232 mil millones de dólares a la ciudad
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]