Dominicanos se beneficiarían de 20 millones de dólares a indocumentados que entregaran en NYC

NUEVA YORK.- Las autoridades de esta ciudad entregarán a partir de esta semana 20 millones de dólares a más de 20 mil familias de indocumentados, entre ellas cientos de dominicanas, que no recibieron el estímulo federal por el Covid-19.
El programa está patrocinado por una donación financiera de la organización Open Society Foundations en asociación con la ciudad de NY y no se considerará el estatus migratorio.
Los pagos podrían comenzar a ser distribuidos esta semana a través de 50 organizaciones comunitarias de servicio a inmigrantes.
Los interesados pueden contactar la línea directa de la Oficina del Alcalde de Asuntos de Inmigrantes (MOIA) 212-788-7654 para proporcionar su número de teléfono y un correo electrónico a donde la oficina podrá contactarle para poder recibir la ayuda financiera.
Según el programa, los trabajadores indocumentados que hayan perdido su trabajo debido al COVID-19 califican para recibir un pago único que va desde $400 por persona hasta $1,000 para familias con varios adultos y niños.
Las parejas o padres solteros con hijos podrían recibir un pago de $800 por su parte.
A través del 311 también se puede obtener información sobre organizaciones de asistencia a las comunidades inmigrantes en su condado.
La Gran Manzana es hogar de aproximadamente 360 mil trabajadores indocumentados y 48,000 propietarios de negocios indocumentados, según datos de la alcaldía y quienes en conjunto han contribuidocon alrededor de 232 mil millones de dólares a la ciudad
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]