Donald Trump amenaza con “regular fuertemente” o cerrar las redes sociales

WASHINGTON – El presidente de EE.UU. Donald Trump amenazó con “regular fuertemente” o cerrar las plataformas de redes sociales, después de que Twitter etiquetara un par de sus tuits con una advertencia de verificación de datos.
En un tuit del miércoles en la mañana, Trump dijo que los republicanos sienten que “las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras”. Argumentó que las páginas de redes sociales intentaron -y fracasaron- en su intento de sofocar las voces de los conservadores durante las elecciones de 2016.
“No podemos dejar que una versión más sofisticada de eso vuelva a ocurrir”, señaló.
Dos horas después de que el presidente atacara a las plataformas de redes sociales, el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, escribió en Twitter defendiendo la libertad en línea y dijo que su país se unía a una coalición de 31 países para promoverla.
«EE.UU. está en contra y no tolerará apagones de internet impuestos por gobiernos y otras formas de censura durante o después de esta pandemia», señaló el diplomático.
El mates, sendas alertas sin precedentes en dos tuits sobre la votación por correo publicados por el presidente en su cuenta personal llevaron a Trump a acusar a Twitter de interferir en las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre y de “completamente sofocar” la libertad de expresión.
“Yo, como presidente, no permitiré que esto ocurra”, zanjó.
Cuando quienes vieron los tuits marcados de Trump el martes hicieron click en la advertencia colocada por Twitter, fueron redirigidos a una notificación titulada ‘Trump hace una afirmación sin sustento de que las boletas de votación por correo llevarán a un fraude electoral’.
La alerta estaba vinculada a artículos de CNN y The Washington Post, y también incluía la siguiente relación de hechos:
Lo que necesitas saber.
– Trump afirmó falsamente que las boletas de votación por correo llevarán a unas “elecciones amañadas”. Sin embargo, verificadores de datos indican que no hay evidencias de que las boletas de votación por correo estén vinculadas con fraude electoral.
– Trump afirmó falsamente que California enviaría boletas de votación por correo a “todo el que viva en el estado, sin importar quiénes sean o cómo llegaron allí”. De hecho, solo votantes registrados recibirán papeletas.
– Aunque Trump apuntó a California, las boletas de votación por correo ya se usan en algunos estados, incluidos Oregón, Utah y Nebraska.
“Las empresas de redes sociales han tenido problemas con la difusión de información errónea y la necesidad de verificar los hechos durante años, más notablemente en las últimas elecciones presidenciales”, indicó Marcus Messner, director de la Escuela de Medios y Cultura de la Virginia Commonwealth University.
“Twitter tienen razón al marcar información errónea, incluso cuando involucra tuits del presidente Trump”, Messner indicó a la Voz de América.
El profesor del periodismo indicó que la acción “recorre una linea entre la verificación de datos y ser acusados de censurar el discurso político a través de medidas más drásticas, como eliminar publicaciones y suspender cuentas».
«Pero la pregunta —agregó— sigue siendo si las etiquetas de verificación con enlaces a artículos de noticias serán incluso reconocidas por los partidarios del presidente Trump, quienes regularmente rechazan todos los informes de los principales medios. El efecto de las etiquetas de hecho en este entorno partidista acalorado podría ser limitado”.
La profesora asistente de Comunicaciones de la Universidad de Texas A&M Jennifer Mercieca, se refirió a Trump como «un presidente indignado” que usa las redes sociales para “rodear los filtros de los medios de comunicación y hablar directamente con sus partidarios para determinar la agenda informativa de la nación”.
Mercieca opinó que la estrategia de Twitter “le permite a Trump comunicarse, pero permite a su audiencia pensar más críticamente sobre el contenido de su mensaje «.
La profesora asistente, autora de ‘2020: Demagogo para presidente: el genio retórico de Donald Trump’, acusa a Trump de usar su cuenta de Twitter de manera irresponsable para difundir «conspiraciones, racismo y desinformación”.
La respuesta del presidente a esta acción de la plataforma “es usar aún más la indignación para condenar a Twitter por temas políticos y amenazar vagamente con que haría algo para detenerlos”, indicó a la VOA.
No está claro qué ascendencia legal tiene Trump sobre Twitter, que no necesita ninguna licencia del gobierno para operar, como si la necesitan las cadenas de radio o televisión.
Un vocero de Twitter indicó que la compañía tomó esta acción sin precedentes en base a su nueva política anunciada a principios de este mes, porque los tuits de Trump contienen “información potencialmente engañosa sobre los procesos de votación y se han etiquetado para proporcionar un contexto adicional en torno a las boletas de votación por correo”.
Durante un intercambio con reporteros en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, el martes en la mañana, Trump, respondiendo una pregunta de un periodista sobre sus acusaciones de las boletas de votación por correo, afirmó que el estado de California, el más poblado del país, enviará “millones y millones de boletas a cualquiera”, incluyendo aquellos que “no tienen el derecho a votar”.
California está planeando enviar a todos los votantes registrados una papeleta por correo para la elección del 3 de noviembre, un plan que llevó al Comité Nacional Republicano a demandar al gobernador de California, Gavin Newsom.
La acción de Twitter de marcar los tuits de Trump es “una pequeño paso en la dirección correcta», tuiteó el martes el secretario de estado de California, Alex Padilla.
«Pero todos podemos hacer nuestra parte al llamar la atención en las mentiras (…). El presidente está difundiendo de manera intencionada información falsa sobre el voto por correo e intenta descaradamente suprimir el voto”, concluyó Padilla.
En los últimos días, Twitter también se ha enfrentado a pedidos para eliminar algunos tweets de Trump que se hacen eco de una vieja teoría conspiratoria sobre la muerte de un miembro del personal del Congreso.
El presidente no llegó a acusar directamente a Joe Scarborough, un ex congresista republicano que ahora tiene un programa matutino en el canal de cable MSNBC, de matar a una mujer en 2001, pero sí que lo insinuó a pesar de que el entonces político estaba a 1.300 kilómetros de distancia y de que las autoridades dictaminaron que su muerte fue un accidente.
En otros tiempos, Scarborough era amigo Trump, pero se ha convertido en un feroz crítico del presidente.
“Lamentamos mucho el dolor que estas declaraciones -y la atención que están teniendo- está causando a la familia”, dijo un vocero de Twitter el martes. «Hemos estado trabajando para expandir las opciones y características de las opciones ya existentes para que podamos abordar de manera más efectiva cosas como esta en el futuro, y esperamos tener esos cambios en breve».
Timothy Klausutis, viudo de Lori Klausutis, ha escrito al director ejecutivo de Twitter Jack Dorsey afirmando que el presidente ha violado la los temimos de uso de la compañía: “Ha tomado lo que no le pertenece – la memoria de mi esposa fallecida- y lo pervirtió para obtener réditos políticos”.
Al ser cuestionado por reporteros en el Jardín de Rosas sobre los tuits el martes, Trump no cedió.
“Estoy seguro de que, en última instancia, quieren llegar al fondo de esto, es una situación muy seria”, indicó el presidente sobre los familiares de la fallecida, antes de pedir a la policía que vuelva a abrir la investigación. «Como saben, no hay prescripción (en caso de asesinato), por lo tanto, sería algo muy bueno, muy bueno que hacer”.
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Con una trayectoria consolidada y una presencia cada vez más firme en la escena internacional, El Chaval de la Bachata estrena el videoclip de su más reciente éxito “Se te hizo tarde” que será lanzado este jueves en todas las plataformas de música digital. El nuevo tema, compuesto por César David Castro, ha capturado la atención de los seguidores del género gracias a su lírica […]
SANTO DOMINGO.- El bachatero dominicano Zacarías Ferreira, fue declarado inocente por la Novena Sala Penal del Distrito Nacional tras se acusado del uno no autorizado de la canción «Tú no correspondes», del cantautor español Danny Daniel. Sin embargo, fue condenado civilmente al pago de 20 millones de pesos como indemnización, según explicó el sábado el abogado […]