Entregar dinero de AFP a trabajadores tendría un impacto negativo en economía RD

SANTO DOMINGO. La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almanzar, se refirió a la propuesta que ha estado circulando para que los trabajadores reciban parte de los recursos de los fondos de pensiones (AFP).
Explicó que desde el principio en la AIRD entendieron que esto era improcedente porque no se está tomando en cuenta el impacto que pudiera tener para la estabilidad macroeconómica del país y el poco impacto positivo que tendría para los trabajadores.
“Las ponderaciones que se ha hecho en ese sentido ha sido confusas, no tiene un análisis económico adecuado. Yo creo que es una iniciativa más emocional que otra cosa… es una medida que no tiene cabida, no es beneficiosa para nadie, pero para nadie y mucho menos para los trabajadores”, aseguró Almánzar al ser entrevistada en el programa «Sol de la tarde», que se transmite por Zol 106.5 FM.
Añadió que los recursos de las AFP están siendo utilizados y no están guardados en una caja fuerte para tomarlos, sino que son recursos que están manteniendo la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana.
“Si no lo utilizamos adecuadamente, entonces, podríamos tener una crisis como bien lo decía el gobernador del Banco Central”, expuso.
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]