General Electric planea despedir al 25 % de su personal de aviación global


NUEVA YORK.- El conglomerado industrial General Electric (GE) anunció este lunes que está desarrollando un plan para despedir de forma permanente al 25 % de su personal de aviación durante este año para afrontar la caída en la demanda de aviones comerciales provocada por la pandemia de COVID-19.
En una nota, el máximo ejecutivo de GE Aviation, David Joyce, señaló que la firma ha tomado “acciones difíciles para recortar costes en los últimos dos meses” para proteger su negocio pero agregó que, “desafortunadamente, hace falta más para ajustar el negocio a las realidades del mercado comercial”.
“Estamos desarrollando un plan de reducciones permanentes en nuestra base de empleados global y anticipamos que resultará en reducciones totales del 25 % este año (incluyendo tanto acciones voluntarias como involuntarias previamente anunciadas”, explicó Joyce.
A principios de abril, la rama de fabricación de motores para aviones de GE ya anunció que despediría temporalmente a la mitad de sus empleados en EE.UU., y antes de eso, fue una de las primeras grandes corporativas en recortar personal, con planes de que fuera en torno al 10 % de la plantilla.
General Electric reportó la semana pasada sus resultados trimestrales, en los que ganó en conjunto casi un 74 % más (6.156 millones de dólares) respecto al año pasado pero en la rama de aviación tuvo un descenso en los beneficios del 39 % (1.005 millones), impactada por la caída de los desplazamientos aéreos a nivel global.
Joyce apuntó que GE Aviación está desarrollando acciones para reducir costes en 1.000 millones de dólares y para obtener efectivo por 2.000 millones, que incluyen las reducciones de personal anunciadas esta mañana.
El ejecutivo dijo esperar que los planes de despido estén listos “en los próximos meses”, tras lo que serán “consultados” con los empleados y sus representantes, y sostuvo que son parte de una “estrategia amplia” para recalibrar el tamaño de la firma de acuerdo a las previsiones del mercado comercial”.
“La profunda contracción de la aviación comercial no tiene precedentes, afecta a cada cliente en todo el mundo. Se espera que el tráfico global baje aproximadamente un 80% en el segundo trimestre en comparación con el efecto del comienzo de la pandemia a principios de febrero en China”, subrayó Joyce.
Por ese motivo, agregó el ejecutivo, la rama de fabricación de aviones ha reducido también sus esquemas de producción hasta 2021 y más adelante, en reacción a las “proyecciones de recuperación prolongadas”.
Tras conocerse la noticia de los despidos, las acciones de GE retrocedían un 3,46 % en Wall Street. En lo que va de año, la firma ha perdido un 44 % de su valor bursátil.

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados por el ahora huracán Melissa evaluará la necesidad o no de solicitar un Estado de Emergencia. El presidente Luis Abinader ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa al ser preguntado sobre su opinión con relación a que senadores se mostraron de acuerdo en aprobar el Estado de Emergencia, tras el paso del fenómeno que aún incide […]