Gobierno dominicano solicitará alargar emergencia

El Gobierno solicitará al Congreso Nacional una extensión del estado de emergencia debido al incremento del número de personas contagiadas con el coronavirus.
El presidente Danilo Medina deberá hacer la solicitud entre hoy y mañana.
La solicitud de extensión del estado de emergencia sería depositada en el Senado de la República, cumpliendo con los plazos establecidos en la Constitución, reveló hoy una fuente de alto nivel del Palacio Nacional.
El actual período de excepción concluye este domingo 17 de mayo.
De acuerdo a la Constitución de la República se consideran estados de excepción aquellas situaciones extraordinarias que afecten gravemente la seguridad de la nación, de las instituciones y de las personas frente a las cuales resultan insuficientes las facultades ordinarias.
Al día de hoy el total de personas contagiadas por coronavirus Covid 19, asciende a 10,634, según el boletín número 53, para un aumento de 287 nuevos casos de infectados, y los fallecidos 393, con cinco nuevas muertes.
La fuente dijo que el Gobierno entiende que se hace necesario una nueva extensión del estado de emergencia y con ello el toque de queda ya que esta semana entra en la recta final esa medida que mantiene resguardada a la población al cumplirse hoy 53 días, impuesta par contener la propagación del coronavirus.
En los boletines 51 y 52, emitidos por el Ministerio de Salud Pública, se ha incrementado el número de contagiados, en el primero 506 y en el segundo 465.
El Poder Ejecutivo se ha mantenido rindiendo informes periódicos a la comisión bicameral del Congreso Nacional integrada para dar seguimiento al estado de emergencia mediante la resolución número 62-20 del 19 de marzo pasado.
La última extensión se produjo el 30 de abril cuando el presidente Medina prorrogó el estado de emergencia en todo el territorio nacional por diecisiete días contados a partir del primero de mayo, luego que la solicitud fuera aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados.
Algunos sectores han planteado ir flexibilizando las medidas y permitir la apertura de establecimientos comerciales.
El país está en estado de emergencia y en toque de queda desde el 18 de marzo.
El primer estado de emergencia fue aprobado por 25 días, pero en las dos últimas solicitudes que ha enviado el Gobierno al Congreso, solo le han sido aprobados 17 días.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]