Gobierno establece obligatoriedad de horarios diferenciados


Para evitar las aglomeraciones de las horas pico, el Gobierno también se estableció la obligatoriedad de horarios diferenciados.
“A las 7 de la mañana comenzarían a operar los supermercados, farmacias, sector construcción, industria y empresas de transformación, incluidas las zonas francas de exportación”.
Igualmente, iniciarán a esa hora la minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, que seguirán recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry.
“A las 8 comenzarán a trabajar los empleados del sector público. Y a las 9 de la mañana entrarían en funcionamiento otros comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos, tiendas de tejidos y confección, etc. Además del sector servicios”.

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de vehículos, anunció la celebración de la segunda versión de Anadive Auto Feria 2025, del 20 al 25 de este mes de noviembre en la Feria Ganandera del Distrito Nacional donde se darán cita dueños de dealers, ejecutivos bancarios y representantes de varias empresas afines al sector de vehículos. […]

La segunda temporada de La Casa de Alofoke ha superado todas las expectativas, marcando un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento digital dominicano. El canal oficial de Alofokeradioshow en YouTube ha alcanzado más de 300 millones de visitas en los últimos 28 días, sumando además 1.2 millones de nuevos suscriptores en apenas dos semanas, […]

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles que solicitará a las aerolíneas cancelar vuelos a partir del viernes para «reducir la presión» sobre el control aéreo, un sector con un alto nivel de ausentismo debido al cierre del gobierno. Estados Unidos entró este miércoles en su 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, debido a […]