Gonzalo asistirá al debate de ANJE

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, afirmó que el candidato presidencial de su partido, Gonzalo Castillo, tiene planificado asistir al debate que organiza la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) para el 22 de junio.
“Todo está planificado para eso, para que sea así porque, además, él no tiene temor porque el compañero Gonzalo Castillo también ha sido una persona que ha sabido explicar lo que ha hecho”, afirmó Montas cuestionado en una entrevista con el periodista Pablo McKinney.
La ANJE dio plazo hasta este lunes a los candidatos presidenciales Leonel Fernández, Gonzalo Castillo y Luis Abinader para que confirmen o no su participación participen en el debate que organiza. Hasta el momento, ha confirmado Leonel Fernández, mientras que Luis Abinader condicionó su participación a que todos los candidatos asistan al cara a cara.
Sostuvo que ante la delicada situación económica que vive el país por el impacto de la pandemia del COVID-19 se necesita gente con experiencia para manejar el Estado. “El equipo que acompaña ha demostrado ya desde el ejercicio del poder que sabe cómo hacer las cosas para que el país siga adelante”, subrayó.
El presidente del PLD afirmó que en un nuevo gobierno su partido se propiciará una mayor independencia en el sistema de justicia del país porque, aseguró que, en materia de legislación, “los gobiernos del PLD han impulsado una gran cantidad de leyes para garantizar mayor transparencia”.
“Lo que se impone es que haya un fortalecimiento del Poder Judicial a los fines de que real y efectivamente pueda jugar su papel porque no ganamos nada con someter a la justicia y que luego la justicia no haga nada”, se quejó. Agregó que la tendencia debe ser dar mas independencia a la justicia incluyendo el Ministerio Público.
“Esa es la tendencia que se va produciendo ya y se ha avanzado, sin lugar a duda se ha avanzado, hay un gran avance en eso también, y el nuevo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana a va propiciar una mayor independencial del Ministerio Público para que pueda jugar un mejor papel en la lucha contra la impunidad en la República Dominicana, la corrupción y que no queden impunes los hechos que se cometan en la administración pública, es uno de los compromisos fundamentales que está planteando Gonzalo Castillo en su programa de gobierno”, subrayó.
Las declaraciones se produjeron en el programa McKinney del periodista Pablo McKinney que se difunde los sábados a las 11:00 de la noche por Color Visión.
El exministro de Economía de los gobiernos del PLD sostuvo que una nueva gestión estará obligado a la firma del pacto fiscal que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo. “El próximo gobierno tendría que entrar en un proceso de sincerización, diría yo que fiscal a los fines de que se entienda de que si queremos un estado que funcione de manera adecuada, el Estado tiene que tener dinero”, expresó.
“No habrá manera de construir un estado que resuelva los problemas fundamentales del país con esa presión tributaria, ojalá que eso se pueda entender porque se cree que es un problema de que uno quiere que el gobierno quiere tener dinero, pero es que no hay forma de construir un Estado de bienestar sino se logra dotar de recursos al Estado, no al gobierno, al Estado” subrayó.
Fue reiterativo en que el país necesita definir el tema del pacto fiscal y aseguró que eso lo sabe el presidente Danilo Medina. “El nuevo gobierno no podrá hacer frente a estos grandes desafíos y esto va a generar una situación y se necesitará buscar mucho dinero para relanzar la economía”, expresó.
Sobre la situación económica del país producto de la pandemia del COVID-19, Montás señaló que no prevé que este año se pueda recuperar porque el virus ha afectado a uno de los principales pilares de la economía dominicana que es el turismo. “Habrá una caída del 50% de los ingresos por turismo este año, parte tu del hecho de que el año pasado el recibió 7 mil y tantos millones de dólares y si es menos de la mitad de esos dólares, se proyecta una caída en las remesas pero podrían ser mas grave dependiendo de la gravedad de la crisis en Estados Unidos y Europa y esas son las proyecciones del FMI en el mes de abril”, explicó.
Dijo que eso explica la subida que ha tenido el dólar en las últimas semanas. “Se debe producir una reactivación de la economía pero de manera organizada para no volver para atrás y si se produce un rebrote de la pandemia será peor para la economía, pero hay que aceptar como un hecho que será un año económicamente difícil para el país”, dijo.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]