Industriales apoyan medidas del Gobierno, pero advierten no podemos bajar la guardia ante el COVID

SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) comunicó su respaldo a la visión de reactivación de la economía expuesta por el presidente Danilo Medina, así como a las medidas concretas anunciadas por el mandatario.
“Dado que se ha logrado contener la propagación del virus como se ha anunciado, un equilibrio que siga sosteniendo la protección de la salud y la vida de las personas con una reactivación económica gradual es algo necesario que valoramos y respaldamos como sector empresarial”, señaló el presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini.
El presidente Medina anunció la disposición a entrar de forma gradual en una nueva fase la que llamó “convivir con el COVID-19 de manera segura”, basado en que no será posible erradicar este coronavirus hasta que no exista vacuna para el mismo y se avance en su aplicación.
De acuerdo al comunicado, la AIRD respaldó la disminución del tiempo de toque de queda, así como la permanencia en sus hogares de los mayores de 60 años y de pacientes crónicos o con enfermedades de riesgo mientras dure el brote de coronavirus.
La AIRD también respaldó el acuerdo con el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana que permite la constitución de un Fondo de Garantías y Financiamiento para beneficiar a las micro y pequeñas empresas.
Entienden que este fondo permitirá la canalización de decenas de miles de millones de pesos en préstamos a las micro y pequeñas empresas, tanto para refinanciar sus préstamos actuales en mejores condiciones, como para tener acceso a nuevos préstamos especializados, permitiendo avalar una cartera de hasta RD$125,100 millones, con el apoyo técnico de organismos multilaterales.
“Es acertado también establecer horarios diferenciados para diversos tipos de empresas como para el sector público con lo que no solo se evitan aglomeraciones, sino que también se facilitan los desplazamientos y se evitan tapones”, dijo Marranzini.
En todos los sectores, sin excepción, la vuelta al trabajo irá acompañada de la aplicación de protocolos obligatorios de prevención. Las empresas socias de la AIRD ya los han definido y lo han aplicado aquellas que han estado operando.
“Apoyamos que se actúe de manera estricta ante los incumplimientos, apegados a los procedimientos que establezcan las leyes”, indicó.
También señaló que es muy importante que se aplique a cabalidad lo anunciado sobre la operación del transporte público, pero sólo el estatal y bajo estrictos protocolos.
«Está comprobado que el transporte público es una de las principales fuentes de contagio. Es totalmente improcedente que se dejen circular carros de concho”, expresó Marranzini.
La AIRD también valoró como positivas las medidas sociales anunciadas por Medina que implican, entre otros aspectos, la extensión de los programas FASE y Quédate en Casa, así como un nuevo programa enfocado en los trabajadores independientes denominado “Pa ti”.
“Se trata, como ha dicho el presidente Medina, de una delgada línea entre cuidado de la vida y la salud, por un lado, y la reactivación económica, por el otro, de una responsabilidad compartida. Asumamos este compromiso y no permitamos un paso atrás. Todos juntos, podemos”, expresó Marranzini.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]