Manuel Crespo sugiere a Margarita Cedeño tomar licencia

SANTO DOMINGO. El delegado político ante la Junta Central Electoral de la Fuerza de Pueblo, Manuel Crespo, sugirió a la vicepresidenta y candidata a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana, Margarita Cedeño, a tomar una licencia en sus funciones ante que el órgano electoral la obligue o se lo imponga mediante una resolución.
“Debe hacerla ella misma ante que la Junta Central Electoral la obligue, ahí hay un tema de ley y que eso habla de mucho de la candidata, ella debió o debe tomar licencia sin que se lo pida la oposición política ni esperar que la Junta la obligue o se lo imponga mediante una resolución. Ella por mutuo propio debe tomar licencia”, dijo Crespo al ser entrevistado en el programa de televisión “Hablemos de Política con Kelvin Faña”, que se transmite por El Nuevo Diario TV.
En otro orden, el dirigente político dijo que todos los partidos políticos se han puesto de acuerdo para que se celebren las elecciones presidenciales y congresuales el 5 de julio y, que esa organización política ha presentado al órgano electoral un protocolo diseñado bajo los parámetros establecidos por la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y otras instituciones.
“La Fuerza del Pueblo ha presentado varias propuestas de un control sanitario que garantice en este proceso electoral se puedan dar, la menor cantidad de contagio del COVID-19, le hemos hecho la sugerencia a la Junta Central Electoral y estamos en espera de su repuesta”, adujo.
Señala, que el primer planteamiento de su protocolo presentado al órgano electoral, es el distanciamiento entre las personas como medidas el día de las elecciones y que en la mañana voten las mujeres hasta la una de la tarde y luego los hombres. Además, que la Junta Central Electoral le entregar a cada ciudadano que acuda a votar de un kit que contenga mascarillas, guantes y gel antibacterial.
Por otro lado, Crespo manifestó que las encuestas realizadas en marzo y principio de mayo, colocan al candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo en un segundo lugar.
“Hay una realidad, en un primer lugar está el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, entre un 41 y 43 por ciento, Leonel un 31 y Gonzalo Castillo del PLD un 21, pero hemos visto y que ya inició, una segunda ola de crecimiento y juramentaciones de dirigentes del viejo partido a la Fuerza del Pueblo, que nos coloca en una sólida segunda posición”, expresó.
Sobre un posible acuerdo entre la Fuerza del Pueblo y el PLD, Crespo fue claro en enfatizar, que la alianza debe de darse entorno a Leonel Fernández, ya que es el candidato y el presidente de la crisis y que está preparado para manejar la situación de República Dominicana ante la pandemia del COVID-19.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]