Más de 18 mil personas han sido sancionadas por violar «Toque de queda»

SANTO DOMINGO. Durante el actual período de cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Procuraduría General de la República (PGR) ha impuesto sanciones consistentes en multas y trabajos comunitarios en contra de más de 18 mil personas en todo el país, que violaron el toque de queda establecido el pasado mes de marzo mediante decreto del Poder Ejecutivo para contrarrestar la enfermedad.
La PGR informó mediante un comunicado de prensa que a través de las 36 fiscalías de los diferentes distritos judiciales del país en total han sido sancionadas 18,181 personas, de las cuales a más de siete mil se le ha impuesto el pago de multas, mientras que a más de 10 mil la realización de trabajos comunitarios consistentes en limpieza de calles y recogida de basura.
Explicó que los sancionados fueron detenidos en distintos sectores del Distrito Nacional y las diferentes provincias del país por violar el toque de queda establecido por el Poder Ejecutivo en el horario de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana a nivel nacional.
Señaló que la mayor cantidad de personas sancionadas fueron detenidas en distintos sectores del Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, en la provincia Santo Domingo; Nagua, María Trinidad Sánchez; San Cristóbal, Puerto Plata, Barahona, Higüey, La Altagracia; Mao, Valverde, y Azua.
En el comunicado el procurador general de la República, Jean Rodríguez, hizo un llamado a la población a respetar el toque para ser más efectivos en los esfuerzos que se llevan a cabo para contrarrestar la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el país.
La Procuraduría General de la República exhortó a la población a acogerse a las disposiciones del Poder Ejecutivo que establecen el distanciamiento social, evitando las aglomeraciones, mantenerse en sus hogares dentro del horario del toque de queda y mantener cerrados los centros comerciales no esenciales durante la cuarentena.
Dijo que junto a la Policía Nacional y los demás órganos de seguridad del Estado continúan trabajando en el actual período de excepción para garantizar que todos los ciudadanos cumplan con las disposiciones establecidas por el Gobierno para contener los contagios y el avance de la enfermedad.
La institución del sistema de justicia enfatizó en que la situación sanitaria que vive el país por el coronavirus (COVID-19) afecta a toda la ciudadanía, por lo que dijo es un deber y debe ser el compromiso de toda la población, acogerse a las medidas implementadas por las autoridades para contribuir con el combate eficaz de la pandemia.
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]