No se podrá hablar en los autobuses de la OMSA

Luego de que el presidente de la República, Danilo Medina, anunciará en su discurso del domingo que el próximo miércoles los servicios de transporte público comenzarán a funcionar con medidas especiales, la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA) ya tiene planeado el protocolo que utilizarán una vez se reaperturen sus operaciones.
De acuerdo con el director de comunicaciones de la OMSA, Melvinson Almanzar, dentro de las medidas están que los autobuses solo recibirán pasajeros a un 30 % de su capacidad, y que quienes no tengan mascarillas no ingresarán al autobús.
«Los autobuses tendrán supervisores para que la población respete el distanciamiento social lo mejor posible. También eso implicará que las personas guarden el mayor silencio posible para que no estén hablando uno encima del otro», expresó Almanzar.
Almanzar explicó que dentro de los autobuses habrán asientos vacíos en las filas. Un ciudadano se sentará en el lado de la ventana mientras que el otro se sentará en los asientos de atrás pero del lado derecho de los asientos.
También cada vez que los autobuses pasen por los diferentes módulos de las paradas, se le rociará hipoclorito para que sean desinfectados con pistolas de aire.
«Le rogamos a la población a qué mantengan la distancia principalmente en las paradas, que es donde más se aglomeraran más personas y pedimos prudencia para que se respete el distanciamiento», añadió Almanzar.
Reunión en presidencia
Tanto los directores de la OMSA y de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se reunieron con el presidente de la República, Danilo Medina para planear la logística de la transportación.
La Opret anunció que dará a conocer el protocolo una vez terminada dicha reunión.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]