No se podrá hablar en los autobuses de la OMSA

Luego de que el presidente de la República, Danilo Medina, anunciará en su discurso del domingo que el próximo miércoles los servicios de transporte público comenzarán a funcionar con medidas especiales, la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA) ya tiene planeado el protocolo que utilizarán una vez se reaperturen sus operaciones.
De acuerdo con el director de comunicaciones de la OMSA, Melvinson Almanzar, dentro de las medidas están que los autobuses solo recibirán pasajeros a un 30 % de su capacidad, y que quienes no tengan mascarillas no ingresarán al autobús.
«Los autobuses tendrán supervisores para que la población respete el distanciamiento social lo mejor posible. También eso implicará que las personas guarden el mayor silencio posible para que no estén hablando uno encima del otro», expresó Almanzar.
Almanzar explicó que dentro de los autobuses habrán asientos vacíos en las filas. Un ciudadano se sentará en el lado de la ventana mientras que el otro se sentará en los asientos de atrás pero del lado derecho de los asientos.
También cada vez que los autobuses pasen por los diferentes módulos de las paradas, se le rociará hipoclorito para que sean desinfectados con pistolas de aire.
«Le rogamos a la población a qué mantengan la distancia principalmente en las paradas, que es donde más se aglomeraran más personas y pedimos prudencia para que se respete el distanciamiento», añadió Almanzar.
Reunión en presidencia
Tanto los directores de la OMSA y de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se reunieron con el presidente de la República, Danilo Medina para planear la logística de la transportación.
La Opret anunció que dará a conocer el protocolo una vez terminada dicha reunión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]