No se podrá hablar en los autobuses de la OMSA

Luego de que el presidente de la República, Danilo Medina, anunciará en su discurso del domingo que el próximo miércoles los servicios de transporte público comenzarán a funcionar con medidas especiales, la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA) ya tiene planeado el protocolo que utilizarán una vez se reaperturen sus operaciones.
De acuerdo con el director de comunicaciones de la OMSA, Melvinson Almanzar, dentro de las medidas están que los autobuses solo recibirán pasajeros a un 30 % de su capacidad, y que quienes no tengan mascarillas no ingresarán al autobús.
«Los autobuses tendrán supervisores para que la población respete el distanciamiento social lo mejor posible. También eso implicará que las personas guarden el mayor silencio posible para que no estén hablando uno encima del otro», expresó Almanzar.
Almanzar explicó que dentro de los autobuses habrán asientos vacíos en las filas. Un ciudadano se sentará en el lado de la ventana mientras que el otro se sentará en los asientos de atrás pero del lado derecho de los asientos.
También cada vez que los autobuses pasen por los diferentes módulos de las paradas, se le rociará hipoclorito para que sean desinfectados con pistolas de aire.
«Le rogamos a la población a qué mantengan la distancia principalmente en las paradas, que es donde más se aglomeraran más personas y pedimos prudencia para que se respete el distanciamiento», añadió Almanzar.
Reunión en presidencia
Tanto los directores de la OMSA y de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se reunieron con el presidente de la República, Danilo Medina para planear la logística de la transportación.
La Opret anunció que dará a conocer el protocolo una vez terminada dicha reunión.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]