No se podrá hablar en los autobuses de la OMSA

Luego de que el presidente de la República, Danilo Medina, anunciará en su discurso del domingo que el próximo miércoles los servicios de transporte público comenzarán a funcionar con medidas especiales, la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA) ya tiene planeado el protocolo que utilizarán una vez se reaperturen sus operaciones.
De acuerdo con el director de comunicaciones de la OMSA, Melvinson Almanzar, dentro de las medidas están que los autobuses solo recibirán pasajeros a un 30 % de su capacidad, y que quienes no tengan mascarillas no ingresarán al autobús.
«Los autobuses tendrán supervisores para que la población respete el distanciamiento social lo mejor posible. También eso implicará que las personas guarden el mayor silencio posible para que no estén hablando uno encima del otro», expresó Almanzar.
Almanzar explicó que dentro de los autobuses habrán asientos vacíos en las filas. Un ciudadano se sentará en el lado de la ventana mientras que el otro se sentará en los asientos de atrás pero del lado derecho de los asientos.
También cada vez que los autobuses pasen por los diferentes módulos de las paradas, se le rociará hipoclorito para que sean desinfectados con pistolas de aire.
«Le rogamos a la población a qué mantengan la distancia principalmente en las paradas, que es donde más se aglomeraran más personas y pedimos prudencia para que se respete el distanciamiento», añadió Almanzar.
Reunión en presidencia
Tanto los directores de la OMSA y de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se reunieron con el presidente de la República, Danilo Medina para planear la logística de la transportación.
La Opret anunció que dará a conocer el protocolo una vez terminada dicha reunión.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]