Oferta mundial de crudo cae cerca del 15% este trimestre, según la OPEP

Unos 14.38 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, o un 15% de la oferta mundial de “oro negro”, desaparecerá del mercado este trimestre, según los cálculos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La estimación, publicada este miércoles en el informe mensual de la OPEP, se basa en el recorte de producción acordado por la organización y sus aliados (grupo de 23 países conocido como OPEP+), entre ellos Rusia, de 9.7 mbd y que entró en vigor este mes, así como otras reducciones “voluntarias e involuntarias”.
Entre las primeras, el documento destaca los recientes anuncios de los socios de la OPEP Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, de que profundizarán de forma independiente y voluntaria la rebaja a la que se han comprometido en el marco del acuerdo vigente.
De esta forma, retirarán juntos 1.18 mbd (1 mbd a cargo de Riad, 100,000 bd por parte de Abu Dhabi y 80,000 bd, de Kuwait).
Por otro lado, “otros productores, en particular petroleras de Estados Unidos, han reducido sus suministros al cerrar instalaciones o rebajar el nivel de bombeo”, ya sea debido a que los desplomados precios no cubren los costes de producción u otras razones como falta de demanda y lugar de almacenamiento.
La OPEP estima, en base a “diversas fuentes y anuncios de compañías, grandes petroleras incluidas”, que al menos 1.5 mbd de barriles estadounidense quedan bajo tierra en el correr de este trimestre.
También Canadá, Rusia y Brasil, entre otros exportadores de “oro negro”, extraerán menos de lo previsto.
Con ello, al recorte de la OPEP+ y las rebajas adicionales de los tres socios del Golfo Pérsico se sumarán otros 3.5 mbd de caída de suministros, totalizando una reducción de 14.38 mbd que debería ayudar a reequilibrar un mercado saturado de crudo y a apuntalar así a los precios del barril.
Pese a ello, el Gobierno saudí pidió hoy a los demás países de la OPEP+ reducciones adicionales para hacer frente a la fuerte caída de la demanda causada por la crisis del coronavirus.
Según los cálculos de la OPEP, el consumo mundial de oro negro se desplomará este trimestre hasta los 81.30 mbd, un 17.26% menos que en el mismo periodos del año pasado, mientras que en todo 2020 caerá un 9.1%, hasta totalizar 90.59 mbd.
Fuente: EFE
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]