Proponen plan de viviendas sostenibles para relanzar sector construcción

Santo Domingo.- El candidato a diputado por la circunscripción uno del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Villegas, manifestó que se hace urgente y necesario un plan de viviendas sostenibles para relanzar el sector construcción, uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19, y de los más dinámicos de la economía dominicano.
“Esta pandemia nos nuestra una vez más la urgencia de elaborar y ejecutar planes de vivienda sostenible, en los que no haya necesidad de ser privilegiados económicamente para vivir de una manera digna”, manifestó.
Enfatiza que el hacinamiento en que viven gran parte de la población no permite la aplicación de medidas más estrictas para el distanciamiento social, debido a que la estrechez y la incomodidad de muchos hogares lo impiden.
Destacó además, que en un webinar realizado con la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), dentro del marco de su plan “Creatividad para relanzar el país”, se plantearon distintas medidas para reactivar la industria de la construcción.
Dentro de esas medidas, el aspirante a legislador y la directiva de ACOPROVI coinciden en la necesidad de un paquete de estimulo, que incluya el incentivo financiero a través de la banca; el uso del 20% de los fondos de la AFP para el inicial de una primera vivienda, como una manera de incentivar la demanda; estimular la producción mediante compensaciones de ITBIS e ISR; y la ejecución por parte del Estado de grandes proyectos de infraestructura en todo tipo de obras para generar empleos y movilizar otros actores del sector construcción.
“Hay que apoyar el relanzamiento del sector construcción, y aplicar el protocolo presentado por distintas asociaciones y empresa, de manera que sus trabajadores puedan accionar con todas las medidas de seguridad y salubridad que forman parte del nuevo estilo de vida impuesto por el COVID-19”, señaló.
Jorge Villegas también indicó la importancia de que se procure dar asistencia económica a la fuerza laboral del sector construcción, para que los miles de empleados que de allí dependen puedan sobrellevar la paralización actual.
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]
Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, destacó que el cónclave marcó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la Región de las Américas. Sostuvo que el cónclave “ha posicionado […]