Proponen plan de viviendas sostenibles para relanzar sector construcción

Santo Domingo.- El candidato a diputado por la circunscripción uno del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Villegas, manifestó que se hace urgente y necesario un plan de viviendas sostenibles para relanzar el sector construcción, uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19, y de los más dinámicos de la economía dominicano.
“Esta pandemia nos nuestra una vez más la urgencia de elaborar y ejecutar planes de vivienda sostenible, en los que no haya necesidad de ser privilegiados económicamente para vivir de una manera digna”, manifestó.
Enfatiza que el hacinamiento en que viven gran parte de la población no permite la aplicación de medidas más estrictas para el distanciamiento social, debido a que la estrechez y la incomodidad de muchos hogares lo impiden.
Destacó además, que en un webinar realizado con la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), dentro del marco de su plan “Creatividad para relanzar el país”, se plantearon distintas medidas para reactivar la industria de la construcción.
Dentro de esas medidas, el aspirante a legislador y la directiva de ACOPROVI coinciden en la necesidad de un paquete de estimulo, que incluya el incentivo financiero a través de la banca; el uso del 20% de los fondos de la AFP para el inicial de una primera vivienda, como una manera de incentivar la demanda; estimular la producción mediante compensaciones de ITBIS e ISR; y la ejecución por parte del Estado de grandes proyectos de infraestructura en todo tipo de obras para generar empleos y movilizar otros actores del sector construcción.
“Hay que apoyar el relanzamiento del sector construcción, y aplicar el protocolo presentado por distintas asociaciones y empresa, de manera que sus trabajadores puedan accionar con todas las medidas de seguridad y salubridad que forman parte del nuevo estilo de vida impuesto por el COVID-19”, señaló.
Jorge Villegas también indicó la importancia de que se procure dar asistencia económica a la fuerza laboral del sector construcción, para que los miles de empleados que de allí dependen puedan sobrellevar la paralización actual.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]