Si esta en cuarto de bachillerato te podrá inscribir en la universidad sin tomar pruebas nacionales

Los ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) acordaron emitir una constancia de grado a los estudiantes de sexto de secundaria que van a Pruebas Nacionales en septiembre próximo y requieren de dicho documento para inscribirse en agosto en las universidades, tanto en el país como en el exterior.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la constancia de finalización de estudios, validada por el distrito educativo, fue consensuada por los ministros Antonio Peña Mirabal y Alejandrina Germán, quienes adelantaron que las universidades la acogerán provisionalmente como buena y válida, hasta tanto los estudiantes presenten sus resultados de Pruebas Nacionales.
El ministro Peña Mirabal dijo que esta medida busca brindar seguridad de continuar los estudios sin interrupción a los educandos que desean ingresar a las universidades en agosto próximo, pero no contaban con la certificación requerida para hacerlo porque las Pruebas Nacionales serán un mes después, por lo que esta medida soluciona ese problema.
“Esto llevará mucha tranquilidad a nuestros estudiantes y padres que habían presentado la preocupación por distintos medios, incluyendo las redes sociales, dijo en una nota de prensa distribuida por el Minerd.
Reiteró que con esta decisión se garantiza que no se interrumpan los estudios de miles de estudiantes, y, además, permite la inscripción en cualquier universidad porque está avalado por el Minerd y la Mescyt.
El ministro Peña Mirabal, recordó que los estudiantes deben aprobar las Pruebas Nacionales para permanecer en las academias de altos estudios.
Sostuvo que los estudiantes irían a una primera convocatoria en septiembre y, en caso de no alcanzar los puntos necesarios para aprobar, entonces tienen otras dos oportunidades más con la segunda y tercera convocatoria.
“Se daría de plazo hasta el 31 de enero para entregar a las universidades el certificado de bachiller definitivo”, apuntó la ministra Germán.
Hace una semana el Consejo Nacional de Educación sostuvo una sesión donde abordó varios temas de interés para la comunidad educativa, especialmente lo concerniente a la conclusión del presente años escolar, la logística sanitaria para el próximo y el tema de las Pruebas Nacionales.
En la reunión, el ministro y titular del CNE adelantó que le darían una solución a esos alumnos de sexto de secundaria que irán a la universidad en agosto sin la certificación de las Pruebas Nacionales. Precisamente hoy se confirma la solución.
“Prometimos dar respuesta rápida y oportuna al tema. Nos reunimos con los técnicos primero para analizar las variables y luego con la Mescyt; hoy tomamos las medidas de lugar, conjuntamente con la ministra Alejandrina Germán, y la solución ya está ahí”, agregó Peña Mirabal, al tiempo de precisar que la constancia emitida tiene validez en cualquier universidad.
La reunión de ambos ministros se realizó en el despacho del titular del Minerd, donde abordaron diversos temas de interés socioeducativos, principalmente lo concerniente a la constancia para los estudiantes y los pasos a seguir con las universidades para que los egresados continúen sus procesos formativos, señaló la nota de prensa.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]