Todos se van a contagiar del COVID-19 según un experto


El epidemiólogo sueco Johan Giesecke, quien es el arquitecto de la estrategia de su país frente al coronavirus, asegura que un confinamiento suave es el camino correcto.
En Suecia han optado por una forma de control alternativa, con escasas restricciones. Sí están prohibidas las reuniones de más de 50 personas, pero los jardines y escuelas se mantienen abiertos, mientras los restaurantes, bares, cines y gimnasios siguen funcionando.
“No hay evidencia científica para la mayoría de las restricciones que están tomando los países. Creo que para los políticos es importante mostrar fortaleza y acción, y observo que ese es un motivo importante para las cuarentenas estrictas. En Europa sucede que los países se siguen unos a otros. Cuando el país X ve que el país Y hizo algo, dice ‘tenemos que hacer lo mismo, tenemos que establecer esa restricción’. Hubo una carrera entre los políticos”, señaló el experto a Infobae.
Luego, añadió: “Creo que los resultados serán muy parecidos en todos los países. Esta enfermedad se propaga como un incendio y lo que uno hace no cambia demasiado. Todos se van a contagiar el virus. Todos en el mundo al final. Hasta que haya una vacuna”.
Giesecke explica por qué hay epidemiólogos que recomiendan cuarentenas a los gobiernos: “Es precisamente porque hay poca ciencia, así que nadie sabe. Hay algunas cosas que sí sabemos científicamente, como que lavarse las manos es bueno. Lo sabemos desde hace 150 años. También sabemos que debemos mantener cierta distancia social, es decir, no acercarnos demasiado a otras personas. ¿Pero el resto? Nadie sabe si cerrar las escuelas va a tener algún efecto. Lo mismo con el cierre de fronteras, o con no permitir que la gente esté al aire libre”.
Finalmente, afirmó que las cuarentenas muy rígidas son un riesgo para la democracia: “Es una situación en la que los hombres y las mujeres fuertes ven una oportunidad de obtener más poder. Por ejemplo hoy Hungría tiene un dictador, Viktor Orbán, y pasa en otros países, también en el Reino Unido, por ejemplo, los gobiernos quieren lograr más poder, y podría también pasar en América Latina. Es una oportunidad para que aquellos que quieren poder, lo consigan. Y yo creo que ese es el mayor riesgo de esta pandemia. Por supuesto que la enfermedad y las muertes son un gran riesgo, pero las consecuencias políticas creo que son peores”.

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

El primer jonrón en LIDOM para el infielder Jonathan Guzmán y otros dos bambinazos de Yamaico Navarro y Sócrates Brito produjeron siete de las carreras de los Leones del Escogido para vencer este lunes por paliza a los Gigantes del Cibao 10-2 en el estadio Julián Javier, de esta ciudad. El estacazo de Guzmán llegó […]