Wall Street cierra con ganancias y el Dow Jones sube un 0,56 %

Wall Street cerró este martes con ganancias en sus tres indicadores, animado por los últimos resultados corporativos y entre versiones de prensa que apuntan a que EE.UU. y China se reunirán pronto para continuar su negociación comercial.
El Dow Jones de Industriales subió 0,65 %, o 177,29 puntos, hasta los 27.349,19 enteros, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,68 % o 20,44 unidades y terminó en 3.005,47 puntos.
El índice compuesto Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, ganó por su parte un 0,58 % o 47,27 puntos, hasta los 8.251,40.
Por sectores, los que más progresaron fueron el de los materiales básicos (1,99 %), el industrial (1,24 %), el financiero (1,14 %) y el inmobiliario (1,01 %). Solo bajaron las empresas de servicios públicos, un 0,61 %.
El parqué neoyorquino reaccionó este martes a los resultados mejores de lo esperado de dos importantes empresas que cotizan en el grupo del Dow Jones, la multinacional de las bebidas Coca-Cola y el grupo industrial United Technologies.
Coca-Cola encabezó la lista con un fuerte ascenso del 6,18 %, un premio de los inversores a su aumento de beneficios (4.285 millones de dólares, un 16 %) y de ventas (18.691 millones, un 5 %) en los primeros seis meses del año.
United Technologies (1,42 %) también convenció con sus cifras, ya que pese a registrar un descenso en sus beneficios (3.246 millones de dólares, un 3 %) en el primer semestre, aumentó las ventas trimestrales un 66 % en su negocio aeroespacial Collins Aerospace.
Otras firmas al alza fueron Dow (3,40 %), Goldman Sachs (2,54 %), Caterpillar (2,15 %), JPMorgan (1,82 %), American Express (1,75 %) y 3M (1,66 %).
Menos de una decena de firmas descendieron, entre ellas Travelers (-1,48 %) y Procter & Gamble (-1,25 %).
Por otra parte, versiones apuntan a que la semana que viene una delegación estadounidense viajará a China para continuar las negociaciones comerciales, una perspectiva esperanzadora para el mercado.
Asimismo, los operadores siguen optimistas respecto a una posible rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal a finales de mes, precisamente hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado una reducción de sus previsiones de crecimiento global para 2019.
El FMI las ha reducido hasta el 3,2 %, debido a las tensiones internacionales y, más concretamente, al conflicto arancelario que mantienen Washington y Pekín.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 1 % este martes y cerró en 56,77 dólares el barril, entre expectativas de que haya un descenso en las reservas semanales de crudo y también de que EE.UU. retome pronto la negociación comercial con China.
Al cierre de Wall Street, el oro bajaba hasta los 1.417,40 dólares la onza, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,083 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,1145.
Fuente: EFE
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana activó su Plan Operativo Semana Santa 2025, a fin de garantizar el continuo suministro de electricidad a los clientes y una efectiva capacidad de respuesta ante posibles averías durante el asueto de la semana mayor. Dicho plan, que entra en operación este jueves 17 de abril y se extiende a la […]