Comité de Emergencias recomienda al presidente Danilo Medina no pasar a fase 3 de la desescalada

El director ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria contra el COVID-19, Amado Alejandro Báez, dijo este martes que entendiendo el aumento del número de muertos y contagios que ha presentado el país en los últimos días, recomiendan al presidente Danilo Medina no pasar a la tercera fase de la desescalada.
“Esa recomendación se presentó al señor presidente Danilo Medina para su consideración y queríamos comunicar que ese fue el conceso de este Comité y que las decisiones y las medidas necesarias se van a tomar por parte del presidente de la República”, expresó Báez.
En ese sentido, dijo que no es el momento en que el país no está para relajar ni suavizar las medidas preventivas contra el virus, debido al incremento de los casos y muertos que se han registrado desde la pasada semana.
El Comité dijo además que trabajarán en el control de los casos que van en aumento con intervenciones puntuales en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal.
Hasta la fecha se han registrado 615 personas fallecidas y 23,686 contagios con una tasa de letalidad de 2.60%.
En una reunión de este martes encabezada por el mandatario Se evaluaron perfiles epidemiológicos a nivel nacional y provincial, entendiendo la tasa de positividad, letalidad y números de reproducción efectiva.
Dado este aumento las autoridades reiteran el llamado a tomar las medidas de prevención pertinentes como el uso obligatorio de las mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]