¿Cuál es la temperatura corporal normal?

La temperatura del cuerpo humano se mide para intentar calcular el grado de «enfermedad» de una persona. Por tanto, establece una relación temperatura-enfermedad. Pero antes debe hablarse de cuál es la temperatura corporal «normal» a partir de la cual estudiar las posibles variantes.
Se cree que el primer intento de hacerlo se sitúa en 1868, de la mano del médico alemán Carl Wunderlich, un gran interesado en la termometría que recopiló y analizó más de un millón de temperaturas tomadas de las axilas de unas 25.000 personas. Se cree también que fue el primero en aplicar un termómetro de forma experimental para medir la temperatura del cuerpo humano.
La temperatura corporal es una medida de la capacidad que tiene el cuerpo para producir y deshacerse del calor. El cuerpo tiene una gran capacidad para mantener la temperatura dentro de unos límites seguros, incluso cuando las temperaturas exteriores cambian mucho. Por ejemplo, cuando hace mucho calor, los vasos sanguíneos de la piel se ensanchan para llevar el exceso de calor a la superficie de la piel.
Y es entonces cuando empezamos a sudar: a medida que el sudor se evapora, el cuerpo puede enfriarse. En cambio, cuando hace mucho frío, los vasos sanguíneos se estrechan, lo que reduce el flujo de sangre en la piel para ahorrar calor corporal. Entonces podemos empezar a temblar y esto ayuda a producir más calor.
La temperatura corporal normal del cuerpo, conocida como normotermia o afebril, no es un solo número sino un rango de varios de ellos. Wunderlick estableció el punto de referencia «normal» para la temperatura corporal en los 37ºC. Esta cifra ha durado más de un siglo e incluso hoy se cita con frecuencia, a pesar de los avances que se han producido en este ámbito.
Un estudio publicado hace años en el Journal of American Medical Association encontró que la temperatura promedio normal para los adultos es de 36,7ºC y no de 37ºC y reemplazó el límite de fiebre a los 37,7ºC. En el estudio Normal Body Temperature: A Systematic Review, que analiza los resultados de distintas investigaciones sobre la temperatura corporal desde 1935 a 2017, los expertos concluyen que la temperatura corporal media general es de 36,5ºC, inferior a la media general.
Para la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), se puede hablar de fiebre cuando la temperatura corporal aumenta aproximadamente un grado o más por encima de los 37ºC. Para la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), hay fiebre cuando la temperatura medida en la axila es superior a 37,2ºC – 37,5ºC o medio grado más si se mide en el recto. Por tanto, la temperatura normal puede variar de los 36,5ºC a los 37,5ºC en un adulto sano. Algunos estudios indican que 36,8ºC es un número más exacto y preciso, y en personas mayores puede ser incluso más bajo.
Unos grados más de lo normal pueden estar causados por la presencia de una infección, un traumatismo severo o una lesión (se incluye aquí un golpe de calor o quemaduras). También por la ingesta de ciertos medicamentos, como los antihistamínicos. Algunos fármacos elevan la temperatura corporal y otros evitan que el cuerpo restablezca su temperatura cuando hay factores que la hacen subir.
En cuanto a por qué baja la temperatura, la respuesta es porque el cuerpo se enfría y pierde calor más rápido de lo que genera. Suele ocurrir cuando nos exponemos al aire frío, al agua, al viento o a la lluvia con frío. Se habla de hipotermia cuando la temperatura corporal es de unos 35ºC. En ocasiones, puede ser que un adulto saludable tenga una temperatura corporal baja (36ºC); si no hay otros síntomas, como escalofríos o temblores, no se considera grave.
La temperatura del cuerpo no siempre es la misma: varía en función de varios factores:
La variabilidad de cifras, por tanto, probablemente no tenga mucha importancia fisiológica ya que hay distintos factores que determinan la temperatura en cada individuo. Quizás lo más adecuado sería hablar de una temperatura corporal normal para cada individuo en concreto.
Redacción.- Las imágenes de una mujer que quedó atrapada en medio de un remolino de arena en el estado de Texas, Estados Unido se han vuelto virales en redes sociales. Leslie Holt salía de su trabajo cuando sintió una fuerte ráfaga de viento y, en pocos segundos, quedó en medio de lo que llamó su propio «tornado personal«. En […]
«Perdió el control»: Accidente de camión deja al menos 6 heridos en el centro de Boston | Varias personas resultaron heridas cuando un camión de carga se estrelló en el centro de Boston, impactando varios postes y un edificio, el martes 1 de abril, según informaron la policía y los servicios de emergencia. La policía […]
Un fatal accidente ocurrió luego de que un grupo de cinco paracaidistas se lanzó desde un avión, en un salto que parecía ser como cualquier otro; el resultado, un integrante del equipo muerto. Los hechos ocurrieron hoy, 1 de abril de 2025, en Toledo, España, donde cuatro de los paracaidistas aterrizaron sin contratiempos, pero uno de ellos, no. El Servicio de Emergencia de […]