Dr. Alejandro Báez acusa a Participación Ciudadana de faltar a la ética por denuncia sobre cifras COVID-19

El asesor médico del Poder Ejecutivo y director del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria, doctor Alejandro Báez, acusó este martes al movimiento cívico Participación Ciudadana de «faltar a la ética» al denunciar que el Gobierno manipula las cifras del coronavirus o COVID-19 para «sembrar el terror» en la población e incidir en que las personas no vayan a votar en las elecciones del próximo 5 de julio .
«Mi punto: No se puede acusar de generar miedo mientras se hace exactamente eso. Usar un hipotetico sobre «cifras», mientras se genera una real confusión y desconfianza en una pandemia, SI es antiético 5 de Julio debemos ir a votar con seguridad y más confianza», dijo el galeno durante una entrevista en el programa Sol de la Mañana, crítica que reafirmó a través de su cuenta de Twitter.
Mi punto:
No se puede acusar de generar miedo mientras se hace exactamente eso. Usar un hipotetico sobre "cifras", mientras se genera una real confusión y desconfianza en una pandemia, SI es antiético5 de Julio debemos ir a votar con seguridad+confianza@ZOLFM1065 @euri_cabral https://t.co/EUQ51uq9cw
— Amado Alejandro Baez MD, MSc, MPH, PhD(c) I❤🇩🇴 (@AleBaezMD) June 23, 2020
El médico ha sido reiterativo en que se deben utilizar las distintas medidas de protección ante el COVID-19 para que se garantice el libre ejercicio del voto dentro de 12 días, cuando la República Dominicana elegirá un nuevo presidente de la nación.
«Quiero decirlo claro y públicamente: Hay que usar mascarillas, hay que mantener distanciamiento, hay que lavarse las manos, y cuidandonos… EL 5 DE JULIO DEBEMOS IR A VOTAR», ha dicho el miembro de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del COVID-19.
Quiero decirlo claro y públicamente:
Hay que usar mascarillas, hay que mantener distanciamiento, hay que lavarse las manos, y cuidandonos…EL 5 DE JULIO DEBEMOS IR A VOTAR pic.twitter.com/jZccw3kZy6
— Amado Alejandro Baez MD, MSc, MPH, PhD(c) I❤🇩🇴 (@AleBaezMD) June 20, 2020
Denuncia de Participación Ciudadana
El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) acusó ayer al Gobierno de usar la pandemia del coronavirus para «sembrar terror» en la población, lo que podría aumentar la abstención en las elecciones del 5 de julio en las que se elegirá al sucesor del presidente, Danilo Medina.
La decisión del Gobierno de postergar la entrada de la fase 3 del plan de desescalada debido al aumento en el ritmo de contagios «ha generado temor», unido de esto a «una pésima campaña» publicitaria contra el COVID-19 de la Presidencia de la República, donde se muestra una calavera y una cruz en una tumba «que parecería tener la intención de infundir terror en los votantes», denunció PC en un comunicado.
Para el movimiento cívico, tanto la Presidencia de la República como el Ministerio de Salud Pública deben unirse a la Junta Central Electoral (JCE) en una campaña «para decir lo que es cierto: que basta ponerse su mascarilla, desinfectarse las manos y guardar la distancia física recomendada para votar sin riesgo para su salud».
«Exigimos una campaña que tome en cuenta la salud del pueblo y también de la democracia», subrayó PC en el comunicado.
Otro factor que podría incidir en la abstención, de acuerdo con esta organización, es «la negativa de la Junta Central Electoral (JCE) de aumentar en dos horas el horario de votación y las denuncias de dislocamientos en el padrón de los electores de ultramar».
PC se inscribe dentro los sectores que piden a la JCE celebrar los comicios de 6 de la mañana a 6 de la tarde, lo que ayudaría a evitar las aglomeraciones frente a los colegios de votación, y no de 7 de la mañana a 5 de la tarde como ha decidido el órgano electoral.
Las autoridades electorales y el Gobierno, advirtió PC, «deben actuar de la mano tomando todas las decisiones que sean necesarias para asegurar una afluencia masiva de votantes, pues cualquier fracaso relacionado con escasa participación de electores será de su entera responsabilidad».
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]