El “Kawasaki” ya esta en RD y en Santiago lo saben


La clase médica de Santiago se enfrenta en la actualidad a un nuevo reto sanitario, tratar la enfermedad “Kawasaki”, junto al coronavirus y la amenaza del dengue, sin que para las dos primeras de esas enfermedades haya medicamentos específicos.
El anuncio de la presencia de esa nueva patología, con internos en algunos de los centros hospitalarios privados más reconocidos, como la Unión Medica y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), generó la reacción del Colegio Médico y de especialistas en neumología.
El presidente de la institución profesional José Cruz exhortó a tener sumo cuidado para establecer los diagnósticos del Kawasaki, ya que sus síntomas son muy parecidos a otras dolencias que azotan a la población, y recomendó que deben ser asunto estrictamente de neumólogos e infectologos.
El dirigente gremial precisa que estamos ante una enfermedad que no tiene medicamentos específicos, bien definidos, para ser enfrentada y que puede dejar consecuencias muy negativas para los infantes que la padezcan, en especial en su sistema cardiovascular.
El vocero del Colegio Médico advierte que es importante que las familias acudan con tiempo cuando aparezcan síntomas en sus niños, ya que de un cuidado médico eficiente y precoz, depende que la enfermedad no cause efectos negativos en el organismo infectado.
Medicamentos
Sobre los medicamentos para tratar el Kawasaki, aunque el Colegio Médico alega que no existen claramente definidos para esa enfermedad, sino tratamientos diversos, la epidemióloga, Genara Santana, expresa que los usados con más efectividad los distribuye el Estado mediante el programa de fármacos de altos costos.
La especialista precisa que otra ventaja que tienen las familias de los menores que resulten infectados es que las medicinas que se apliquen son aceptadas por los seguros médicos del país.
La clínica Unión Medica informó que será hoy lunes cuando se ofrezcan informaciones sobre los infantes tratados en ese centro asistencial por Kawasaki.
SÍNTOMAS
Diversos
Los síntomas del kawasaki son fiebre alta, conjuntivitis sin secreción lagrimal, lengua y boca rojas, inflamación de manos y pies, descamación de las uñas, salpullido en la piel.
Otros
También aumento del tamaño de los ganglios, dolores abdominales, náuseas y vómitos

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

La incidencia del huracán Melissa sobre el país generará más aguaceros moderados a torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre localidades de Pedernales, Barahona, Independencia, Baoruco, Azua, San José de Ocoa, Peravia y La Vega, San Cristóbal, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, Santo Domingo y el Distrito Nacional. El […]