El “Kawasaki” ya esta en RD y en Santiago lo saben

La clase médica de Santiago se enfrenta en la actualidad a un nuevo reto sanitario, tratar la enfermedad “Kawasaki”, junto al coronavirus y la amenaza del dengue, sin que para las dos primeras de esas enfermedades haya medicamentos específicos.
El anuncio de la presencia de esa nueva patología, con internos en algunos de los centros hospitalarios privados más reconocidos, como la Unión Medica y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), generó la reacción del Colegio Médico y de especialistas en neumología.
El presidente de la institución profesional José Cruz exhortó a tener sumo cuidado para establecer los diagnósticos del Kawasaki, ya que sus síntomas son muy parecidos a otras dolencias que azotan a la población, y recomendó que deben ser asunto estrictamente de neumólogos e infectologos.
El dirigente gremial precisa que estamos ante una enfermedad que no tiene medicamentos específicos, bien definidos, para ser enfrentada y que puede dejar consecuencias muy negativas para los infantes que la padezcan, en especial en su sistema cardiovascular.
El vocero del Colegio Médico advierte que es importante que las familias acudan con tiempo cuando aparezcan síntomas en sus niños, ya que de un cuidado médico eficiente y precoz, depende que la enfermedad no cause efectos negativos en el organismo infectado.
Medicamentos
Sobre los medicamentos para tratar el Kawasaki, aunque el Colegio Médico alega que no existen claramente definidos para esa enfermedad, sino tratamientos diversos, la epidemióloga, Genara Santana, expresa que los usados con más efectividad los distribuye el Estado mediante el programa de fármacos de altos costos.
La especialista precisa que otra ventaja que tienen las familias de los menores que resulten infectados es que las medicinas que se apliquen son aceptadas por los seguros médicos del país.
La clínica Unión Medica informó que será hoy lunes cuando se ofrezcan informaciones sobre los infantes tratados en ese centro asistencial por Kawasaki.
SÍNTOMAS
Diversos
Los síntomas del kawasaki son fiebre alta, conjuntivitis sin secreción lagrimal, lengua y boca rojas, inflamación de manos y pies, descamación de las uñas, salpullido en la piel.
Otros
También aumento del tamaño de los ganglios, dolores abdominales, náuseas y vómitos
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]