En Bolivia el sistema de salud colapsó y algunos infectados mueren en la calle

La pandemia golpea con fuerza en Bolivia, que se acerca a los 20 mil infectados de coronavirus. Según se conoció en las últimas horas, al menos seis personas fallecieron en las calles sin posibilidad de asistencia médica. Estaban en puertas de hospitales o en plena vía pública.
Los medios periodísticos bolivianos explican que «se debe a la saturación del sistema de salud en algunas ciudades del país«, reveló por ejemplo el diario El Deber en su portal online.
El periódico detalla que el fin de semana un hombre fue encontrado sin vida en una de las calles de Cochabamba, tras haber peregrinado por siete nosocomios, sin recibir asistencia porque esos centros de salud estaban colapsados. Similares hechos se documentaron días anteriores en Beni, Santa Cruz y La Paz
El Deber sostiene que el caso del fin de semana pasado es Juan Carlos Ch., quien falleció el sábado en la calle Jordán esquina 16 de Julio de Cochabamba. Tras el deceso, su familia intentó sepultarlo, pero tres cementerios rechazaron encargarse del sepelio ante la demanda de tumbas y el exceso de cadáveres.
En su edición de este lunes, el diario La Razón también confirma con varios casos el colapso hospitalario de Bolivia
Por ejemplo, la Alcaldía de Sucre alquilará hoteles para habilitarlos como centro de aislamiento para pacientes sospechosos y positivos de coronavirus, ante el colapso de la Villa Bolivariana, un centro deportivo que había sido convertido en hospital
Se busca disponer al menos 500 camas para atender a los pacientes, ya que los hospitales locales están en colapso
La escalada de casos en los últimos cuatro días en Chuquisaca llega a 100 y en Sucre a 74, lo que puso al límite el sistema de contención previsto en la Villa Bolivariana que cuenta con 76 camas habilitadas en cinco pisos, dijo La Razón
Bolivia está próxima a llegar a los 20 milcasos de Covid-19 y hasta anoche reportaron 18.459 personas infectadas, 611 decesos, 1.241 sospechosos. En las últimas 24 horas se confirmaron 617 casos nuevos
Fuente: ANSA
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU