Encuesta arroja habrá segunda vuelta en elecciones dominicanas

SANTO DOMINGO. Si las elecciones fueran hoy ninguno de los candidatos que compiten por la presidencia de República Dominicana, lograría alzarse con el triunfo electoral en una primera vuelta, así lo revela la firma encuestadora Global Trend Research, en su último informe presentado al país.
De acuerdo al estudio realizado entre del 4 al 6 de junio del 2020, el 58.6% de los dominicanos piensa que las elecciones presidenciales se decidirán en una segunda ronda de votación, mientras que el 41.4% entiende que podría decidirse en una primera vuelta.
Así mismo la encuesta manifiesta que en una primera vuelta electoral el 40.3% de los votantes lo haría por el candidato del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader; el 30.8% votaría por el candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández; el 25.7% ejercería ese derecho a favor del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, y el 3.2% aún no sabe por quién votaría.
En una segunda vuelta electoral, los posibles escenarios arrojaron el resultado siguiente: el candidato del PRM, Luis Abinader, lograría un 47.2% frente al candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, quien obtendría 45.1%; un 7.7% que expresó que no votaría por ninguno de los dos.
El otro escenario de segunda vuelta le otorga al candidato del PRM, Luis Abinader, el 56.8% de la intención del voto frente a un 37.2% del candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo; el 6% de los consultados expresó que no votaría por ninguno de los dos.
El sondeo refleja un alto interés de los dominicanos por ejercer el derecho al voto, alcanzando entre seguro y muy seguro de ir a votar el 65% de los consultados, mientras que el 28% expresa poca posibilidad de ir a votar y un 7% aún no se ha decidido.
Ante la pregunta realizada a los que se consideran miembros o simpatizantes de los diferentes partidos, los resultados nos muestran lo siguiente: dentro del PLD, el 1.7% votaría por Luis Abinader; el 43.8%, por Leonel Fernández; el 46.2%, por Gonzalo Castillo y el 8.3% lo haría por el resto de los candidatos.
En el PRM, el 93.5% votaría por Luis Abinader; 2.7%, por Leonel Fernández; 0.8%, por Gonzalo Castillo y el 2.6%, por candidatos de otros partidos.
Dentro del PRD, el 72.2%, votaría por Luis Abinader; el 21.3%, por Leonel Fernández; el 4.8%, por Gonzalo Castillo y el 1.7%, por otros partidos; en FP, el 98.2%, votaría por su candidato, Leonel Fernández y el 1.8%, lo haría por otra agrupación; en el PRSC, 95.3%, votaría por su candidato, Leonel Fernández; el 3.5%, por Gonzalo Castillo y el 1.2%, por otros candidatos; en Al PAÍS, el 22.2%, votaría por Luis Abinader; el 15.7%, por Leonel Fernández; el 1.9% por Gonzalo Castillo; el 58.2%, por Guillermo Moreno y el 2.0%, por candidatos de otros partidos.
En cuanto al rechazo de los candidatos, el de mayor tasa es el candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, a quien el 53.2% de los consultados dijeron que nunca votaría por él; mientras que, por Leonel Fernández, el 22.7%; por Luis Abinader el 20.8% y un 3.3% que nunca votaría por candidatos de otras ofertas partidarias.
Ante la pregunta de quién creen los dominicanos garantizaría el manejo eficiente del Estado tras la crisis sanitaria y económica fruto de la pandemia Covid-19, los resultados establecen que el 22.0% entiende que Luis Abinader; el 61%, expresó que Leonel Fernández y el 17%, dijo que Gonzalo Castillo.
Los encuestadores preguntaron a quienes se identificaron como empleados públicos de con quién de los candidatos presidenciales sentían más seguridad en la preservación de sus puestos de trabajo a lo que respondieron: el 11%, que en una administración de Luis Abinader perdería sus puestos de trabajo; el 67% cree que en una administración de Leonel Fernández, pueden preservar sus empleos y el 22% expresó que Gonzalo Castillo.
AFP
Finalmente, el estudio muestra que 92% de los dominicanos está de acuerdo con la devolución de una proporción (30%), de los fondos de pensiones acumulados por los trabajadores, el 6% dijo oponerse y el 2% se negó a responder.
El estudio contiene además otras importantes informaciones sobre el manejo del Gobierno ante la crisis generada por el Covid-19; la percepción del rumbo de la economía dominicana, sus principales problemas; valoración de la figura del presidente Danilo Medina y su administración; fortaleza del voto partidario; expectativas de mejoría de los ciudadanos en el presente y futuro gobierno, entre otras variables.
En días pasados el Gobierno de los Estados Unidos anunció que revisará 55 millones de visas, incluyendo a extranjeros que estén fuera de ese país, esta medida, que entra dentro de las “revisiones constantes” que realiza esa nación, afecta a ciudadanos de República Dominicana en tres aspectos. De acuerdo a William Swaney, nuevo cónsul general de los Estados Unidos en la República Dominicana, las […]
Poca credibilidad en la Comisión Electoral Por: Francisco Marte Las pasadas elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) dejaron al descubierto una realidad que no podemos ocultar: la alarmante abstención de casi un 74% de la membresía. Un gremio con un padrón de más de 4,800 periodistas apenas logró movilizar a 1,300 votantes, de los […]
Santo Domingo.- Más de 10 personas perdieron la vida en Higüey, provincia La Altagracia luego de que el conductor de un camión recolector de basura perdiera el control del vehículo al presuntamente fallarle los frenos e impactara contra un grupo de personas en la comunidad conocida como La Ceiba. Hasta el momento se desconoce la evolución de los heridos. En […]