Estados Unidos con más 35.000 contagios diarios

Estados Unidos sumó este miércoles unos 36.000 nuevos contagios de coronavirus, una cifra récord muy parecida a las registradas a finales de abril, durante el pico de la pandemia en la región de Nueva York.Al no existir un recuento uniforme, los números difieren entre las distintas fuentes, pero según The Washington Post este fue el día con más contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que The New York Times dijo que fue el segundo, detrás del 24 de abril.
Tras alcanzar ese pico con más de 30.000 casos diarios a finales de abril, las órdenes de confinamiento lograron reducir los contagios por debajo de los 20.000 al día a principios de junio, pero el repunte actual ha vuelo a situar la pandemia en máximos.
Si en abril la región más afectada era la de los estados de la Costa Este, y en particular la ciudad de Nueva York, esta vez son Florida, California, Texas, Arizona, Georgia y Las Carolinas los que están registrando el aumento meteórico de casos.Las muertes, sin embargo, no se han disparado y promedian menos de 1.000 diarias, lejos de las 2.500 que se alcanzaron en abril. En total, Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia con 2.378.648 casos confirmados y 121.932 muertes, más del doble del segundo, que es Brasil.
Cuarentena en Nueva YorkEl otrora golpeado estado de Nueva York y sus vecinos Nueva Jersey y Connecticut impondrán una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de focos de covid-19 en Estados Unidos para evitar nuevos contagios en la región del país más castigada por la pandemia, según anunció este miércoles el gobernador Andrew Cuomo.
En una rueda de prensa, Cuomo explicó que Nueva York, que ha sido el epicentro del coronavirus en EE.UU., ha «trabajado muy duro para reducir la tasa de transmisión» y las autoridades no quieren que esos avances se reviertan al recibir viajeros de otros estados que «literalmente traen con ellos la infección».
Especificó que en este momento la cuarentena se aplicaría a viajeros de Alabama, Arkansas, Arizona, Florida, Carolina del Norte y del Sur, Washington, Utah y Texas, pero matizó que esos focos «pueden cambiar», por lo que las autoridades «actualizarán diariamente» quiénes están sujetos a la orden.Picos sin precedentesFlorida y Texas experimentaron en las últimas 24 horas un récords de casos, con 5.508 y 5.551 nuevos contagios confirmados, mientras que California y Arizona hicieron lo propio el martes, con 7.149 y 3.593, respectivamente.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, indicó que este aumento en el número de contagios se debe a una combinación del incremento en las pruebas realizadas y el contacto «natural» entre la población joven, lo que explicaría en parte que las muertes no se hayan disparado.
El de California, Gavin Newsmon, dijo que «algunos diría que han desarrollado un poco de amnesia, otros han bajado francamente la guardia», mientras que el Texas, Greg Abbott, uno de los primeros en apurar la reapertura, pidió a sus ciudadanos que vuelvan a quedarse en casa.Trump corta fondosEl Gobierno del presidente Donald Trump cortará los fondos que aporta a 13 centros comunitarios que hacen pruebas de coronavirus, siete de ellos en Texas, aunque estos seguirán abiertos con financiación estatal y local.
Pese a los comentarios recientes de Trump culpando del aumento de casos en EE.UU. al incremento de pruebas, el funcionario encargado de los test a nivel nacional, el almirante Brett Giroir, defendió que la decisión estaba prevista hace tiempo y que el Gobierno está usando esos fondos para ampliar la capacidad de hacer pruebas.
El senador republicano por Texas Ted Cruz, sin embargo, ha pedido a Trump que mantenga y amplíe los fondos para estos centros.
Fuente: EFE
Agencias.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta evaluar la posibilidad de expulsar del país a Elon Musk, luego de una serie de críticas del empresario contra el proyecto de ley presupuestaria impulsado por la Casa Blanca. Musk, quien fue uno de los mayores donantes de Trump en las elecciones de 2024, ha […]
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, insistió este lunes en el boicot a WhatsApp al acusar de «espionaje» a la popular plataforma, al tiempo que aseguró que su gobierno adelanta un sistema alternativo de mensajería. El 5 de agosto de 2024, tras protestas que dejaron 28 muertos, más de 200 heridos y al menos 2.400 detenidos, […]
Al menos 20 cuerpos, cinco de ellos decapitados, fueron hallados por las autoridades mexicanas en una carretera del estado de Sinaloa (noroeste de México), según informaron este lunes autoridades y medios locales. En dicho estado existe actualmente una prolongada ola de violencia entre facciones del cartel del Sinaloa. De acuerdo con la información conocida , al menos cuatro de […]