Este miércoles cámara de Diputados conocerá estado de emergencia

La Cámara de Diputados convocó para este miércoles a las 10 de la mañana, una sesión donde se conocerá la extensión por 17 días del estado de emergencia aprobado por el Senado de la República, luego de que el Poder Ejecutivo hiciera la petición por quinta ocasión.
Los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo, así como del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), han manifestado que no aprobarán una nueva extensión.
El vocero del PRM en la Cámara baja, Alfredo Pacheco, ha manifestado que las fuerzas opositoras en el Congreso mantienen su posición de rechazar una nueva extensión, luego de que se aprobara la cuarta.
Así mismo, el expresidente Leonel Fernández, denunció que el gobierno usa el estado de emergencia sólo para hacer campaña política, por lo que entiende no se le debe aprobar una quinta extensión de la prórroga del mismo.
“La gente del gobierno sale después del toque de queda a hacer campaña electoral, entonces más que preservar la salud del pueblo, lo que están pensando es ver cómo se aprovechan de la situación para solo ellos hacer campaña y los demás no”, expresó Fernández.
Ante la negativa manifestada por la oposición, el diputado Pedro Botello, denunció la compra de legisladores de la oposición por más de RD$100 millones, con la finalidad de que se apruebe la extensión del estado de emergencia, solicitada por el presidente Danilo Medina.
Diputados aprueban menos días
Aunque esta ha sido la quinta ocasión en que se conoce la extensión de emergencia en la Cámara de Diputados, los legisladores han aprobado menos días de los solicitados por el presidente Medina.
La primera declaratoria emergencia nacional, aprobada por el Congreso Nacional a petición del venció el 13 de abril y ha sido la única en las que se aceptó los 25 días solicitados por el Poder Ejecutivo.
Luego a inicios del mes de abril, aunque el Poder Ejecutivo hizo la petición por 25 días, los diputados sólo aprobaron 17 días.
Así mismo a finales de ese mes, el presidente Medina solicitó que se extendiera el estado de emergencia por 25 días, petición que fue rechazada en la Cámara baja aprobándose otros 17 días.
A mediados de mayo se produjo la nueva solicitud del estado de emergencia por otros 25 dias, pero los diputados sólo aprobaron 15.
De igual forma a finales de mayo, la Cámara de Diputados aprobó la extensión del estado de emergencia por un periodo de 12 días, haciendo una modificación a la petición hecha por el presidente de la República, Danilo Medina que fue de 25.
Senado
La situación en el Senado de la República, donde la mayoría pertenece al oficialismo, se ha dado de manera distinta.
Los senadores en cada una de las sesiones han aprobado los días que ha solicitado el presidente Medina, en virtud del artículo 28 de la ley 21-18, sobre regulación de los estados de excepción contemplados por la Constitución de la República. Luego de conocida en la Cámara de Diputados, el Senado aprueba lo pautado en la Cámara baja.
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]