La OMSA aceptara tarjeta de crédito y débito como forma de pago en sus autobuses

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dejó incorporado este lunes el sistema de pago electrónico en el corredor 27 de Febrero de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) como parte del proceso de reforma del transporte sistema que permitirá a los usuarios pagar con sus tarjetas bancarias, en coordinación con su banco, sin tener que comprar una de viaje ni recargar.
Aparte de ese nuevo sistema, los usuarios podrán utilizar la tarjeta SD Go, además de la tarjeta del Metro y Teleférico de Santo Domingo.
Claudia Franchesca De los Santos, directora ejecutiva del Intrat, sostuvo que el pago electrónico representa la plataforma para el desarrollo de la política social del transporte público del Estado dominicano, a través de la cual se podrán establecer bonos especiales (subsidios focalizados) para estudiantes, envejecientes y personas con discapacidad y, al mismo tiempo, representará un ahorro para los dominicanos, los cuales podrán hacer un transbordo de un autobús a otro, con una tarifa integrada en el sistema de autobuses.
Luego de realizar varios pilotos de prueba, el Intrant, en coordinación con la OMSA, inició las operaciones del pago electrónico en el citado corredor, que cuenta con más de 100 unidades de autobuses.
El proyecto de Desarrollo del Sistema Central de Recaudo Interoperable, representa uno de los principales esfuerzos de colaboración y coordinación interinstitucional público-privada. En ese sentido, desde la integración del Metro y Teleférico de Santo Domingo, con la colaboración de URBE, se creó la nueva tarjeta única de movilidad SD Go, que al igual que la tarjeta tradicional de metro, permite pagar los sistemas de transporte público ya integrados.
Este sistema de pago es uno de los más modernos a nivel internacional, reconocido por las organizaciones de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), debido a la interoperabilidad que representa y su aceptación de tarjetas de movilidad, tarjetas bancarias y códigos QR, que permite la interconexión con las distintas redes de recarga y aplicaciones móviles, existentes en el territorio nacional.
Con el nuevo sistema de pago, ahora el usuario podrá utilizar sus tarjetas bancarias para abordar en la OMSA y podrá recargar su tarjeta SD Go y la tarjeta del Metro, a través de una página web que será habilitada por el Intrant, lo que además permitirá que una persona en el extranjero pueda abonar a la tarjeta de transporte de sus familiares en el territorio dominicano.
A partir del corredor 27 de Febrero se integrarán los demás corredores de la OMSA en un proceso continuo de modernización de la institución, preparándola para la creación de la nueva empresa operadora como lo establece la ley 63-17.
Asimismo, se iniciará un proyecto piloto para la aceptación de tarjetas bancarias y recargas electrónicas en las estaciones del Metro y Teleférico de Santo Domingo, operadores privados urbanos e interurbanos, taxis y bicicletas.
El nuevo sistema de pago forma parte de los avances conquistados por el INTRANT, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]