Las energías renovables garantizan empleos en el reinicio económico


Las energías renovables -que generan en el país cinco empleos de calidad por cada millón invertido- son claves para acompañar el despegue de la economía, reduciendo la huella de carbono cuando se haya disipado la pandemia de COVID-19.
Así lo consideró el presidente de la Asociación para el Fomento de la Energía Renovable (Asofer), Carlos Grullón Mejía, durante un webinar internacional de EnergYear, bajo el tema “Reformas estructurales necesarias del sector renovable dominicano post COVID-19”.
En el evento, con la participación personalidades del sector eléctrico, Grullón Mejía sugirió combinar las hidroeléctricas con producción de energía solar, usando las mismas infraestructuras de las presas o las tierras aledañas.
Planteó que la idea es que en los momentos en que las presas no estén produciendo para ahorrar agua y combatir la sequía, podrían estar generando energía solar para inyectarla al sistema.
“Eso sería una gran oportunidad de crecimiento para el sector de las energías renovables”, expuso Grullón Mejía, quien es además presidente de la empresa Raas Solar.
A juicio del presidente de Asofer, la incidencia actual de las energías renovables y el futuro promisorio que tienen en la economía, debería llevar a reflexionar sobre la necesidad de hacer un pacto alrededor de las mismas.
“Lo ideal es tener un pacto de la energía renovable para la creación del empleo, para que los dominicanos cada día ahorren dinero y puedan recuperar y aprovechar la Ley 57-07”, indicó.
Sostuvo que, como parte de ese acuerdo, es importante lograr que las empresas distribuidoras de electricidad homologuen su proceso de permisologías, pues en la actualidad cada una tiene un modelo distinto en ese sentido, situación que traba las inversiones.
La actividad contó con las exposiciones de Ángel Canó, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Augusto Roa Bello, director Comercial de EDEEste; Clemens Findeisen, director del Proyecto de Transición Energética, y Yomayra Martinó, consultora líder de GreEnergy.
Asimismo, Alfonso Rodríguez, de Soventix; César Santos, socio gerente de Magnetar; Enrique De Ramón, director México y el Caribe de AES; Michelle Abreu, directora de Energía e Infraestructura de OMG, y Marvin Fernández, CEO de Green Box.

El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que las condiciones están dadas para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese al poder, afirmando que el Gobierno actual se «deteriora cada día más». Asimismo, afirmó que el Gobierno va perdiendo al apoyo de la población dominicana, aseverando que esta «reconoce se equivocó al […]

San José, California.– El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California, a la 1:19 de la tarde (hora de San José, California), iniciando una visita de dos días en la que participará en la reunión anual de Semiconductores, y desarrollará una agenda estratégica que incluye encuentros exclusivos con los principales CEOs […]

Santiago. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. Díaz destacó que, pese al difícil contexto […]