Mas de 8 mil vehículos retenidos por violar toque de queda

Desde que inició el toque de queda en marzo pasado, las autoridades han retenido 8,017 vehículos por violar esta medida que prohíbe el tránsito y la circulación de personas para disminuir el contagio de la COVID-19.
De acuerdo a los datos que ha publicado la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en sus redes sociales, la mayoría de los vehículos retenidos por los agentes son motocicletas.
Los mismos son llevados a los centros de retención vehicular según sea el caso, explicó a elCaribe el vocero de la DIGESETT, Hilman Pimentel.
Indicó además, que cuentan con tres centros, estos son “El Coco”, (también llamado canódromo), ubicado en la Avenida República de Colombia, otro en la Avenida Independencia y también en el sector Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Al inicio del toque de queda se informó que los vehículos serían devueltos cuando acabará el Estado de Emergencia nacional, sin embargo, esta disposición fue modificada.
Pimentel aclaró que ahora se entregan a sus respectivos propietarios cuando estos pagan las multas que se les imponen por violar la medida.
Los montos de la multas pueden oscilar entre los 1,000 a 1,600 pesos.
Para el pasado 2018, un total de 12 mil 068 vehículos, entre ellos carros y motocicletas, se encentraban en los centros de retención vehicular del Gran Santo Domingo.
Pero no todo es retención de vehículos, los propietarios del mismo son detenidas por violar el toque de queda y se les imponen como sanciones multas o trabajos comunitarios.
Hasta mediados del pasado mes, 18,181 personas habían sido sancionadas por violar la disposición gubernamental, según datos la Procuraduría General de la República (PGR).
A más de siete mil se les impuso el pago de multas, mientras que a más de 10 mil fueron sancionados con la realización de limpieza de calles y recogida de basura.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]