Mas de 8 mil vehículos retenidos por violar toque de queda

Desde que inició el toque de queda en marzo pasado, las autoridades han retenido 8,017 vehículos por violar esta medida que prohíbe el tránsito y la circulación de personas para disminuir el contagio de la COVID-19.
De acuerdo a los datos que ha publicado la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en sus redes sociales, la mayoría de los vehículos retenidos por los agentes son motocicletas.
Los mismos son llevados a los centros de retención vehicular según sea el caso, explicó a elCaribe el vocero de la DIGESETT, Hilman Pimentel.
Indicó además, que cuentan con tres centros, estos son “El Coco”, (también llamado canódromo), ubicado en la Avenida República de Colombia, otro en la Avenida Independencia y también en el sector Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Al inicio del toque de queda se informó que los vehículos serían devueltos cuando acabará el Estado de Emergencia nacional, sin embargo, esta disposición fue modificada.
Pimentel aclaró que ahora se entregan a sus respectivos propietarios cuando estos pagan las multas que se les imponen por violar la medida.
Los montos de la multas pueden oscilar entre los 1,000 a 1,600 pesos.
Para el pasado 2018, un total de 12 mil 068 vehículos, entre ellos carros y motocicletas, se encentraban en los centros de retención vehicular del Gran Santo Domingo.
Pero no todo es retención de vehículos, los propietarios del mismo son detenidas por violar el toque de queda y se les imponen como sanciones multas o trabajos comunitarios.
Hasta mediados del pasado mes, 18,181 personas habían sido sancionadas por violar la disposición gubernamental, según datos la Procuraduría General de la República (PGR).
A más de siete mil se les impuso el pago de multas, mientras que a más de 10 mil fueron sancionados con la realización de limpieza de calles y recogida de basura.
Sede diplomática ofreció miles de servicios a criollos residentes en EEUU. _Sonia Guzmán manifiesta satisfacción de la misión cumplida durante la gestión que culmina en marzo 2025 WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que […]
PEDERNALES.- La Empresa Dominicana Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pondrá en marcha a partir de este martes un amplio operativo de reconstrucción de redes eléctricas en Pedernales, con el objetivo de modernizar el sistema y sustituir cables deteriorados por antigüedad. Esta labor pondrá a la potencial zona turística en condiciones de tener un servicio acorde […]
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]