Ministro de Defensa venezolano tilda de «provocación» el acercamiento de un buque de guerra de EE.UU. a las costas de Venezuela

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, describió el reciente acercamiento de un buque de guerra a 30 millas de la costa venezolana como un «acto de provocación». «No se puede llamar de otra forma», agregó.
Sus declaraciones tienen lugar después de que el Comando Sur de EE.UU. informara el pasado martes de que el destructor de misiles guiados de la Armada estadounidense USS Nitze había navegado por aguas internacionales del mar Caribe cerca de Venezuela, «donde el régimen ilegítimo de Maduro afirma falsamente tener control».
Durante un acto de conmemoración del 199.° aniversario de la Batalla de Carabobo y de la creación del Ejército venezolano, Padrino López advirtió a Washington de que si uno de sus buques llega a internarse en aguas territoriales de Venezuela, recibirá una «respuesta contundente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana».
Padrino López señaló al almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur, que no se atreva a enviar a sus fuerzas a navegar por aguas venezolanas ni a «ejercer acciones, operaciones militares en la mar», porque recibirían una «respuesta digna» de Venezuela.
«El almirante Faller cuestiona nuestro derecho legítimo de hacer vigilancia continua y permanente en nuestras áreas jurisdiccionales», comentó Padrino.
Faller había declarado previamente que su país «seguirá volando, navegando y operando donde las leyes internacionales lo permitan, preservando los derechos, libertades y usos legítimos del espacio marítimo y aéreo».
Según el Comando Sur, el USS Nitze realizó una operación en aguas internacionales fuera de la jurisdicción territorial de 12 millas náuticas de Venezuela como parte de sus «operaciones rutinarias de libertad de navegación«.
El buque de guerra estadounidense realizó su misión un día después de que un carguero con alimentos llegara desde Irán a Venezuela para abrir el primer supermercado iraní en el país sudamericano.
Asimismo, el pasado 9 de junio, Venezuela recibió «un primer cargamento de ayuda técnica de Irán que incluyó ‘kits’ de pruebas diagnósticas y dotación médica» para afrontar el coronavirus.
Entre finales de mayo y primeros de junio, cinco buques petroleros iraníes con 1,53 millones de barriles de gasolina y alquilato arribaron a Venezuela. Los capitanes de estos barcos fueron sancionados el pasado miércoles por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por «apoyar al régimen de Maduro y a grupos terroristas y dictadores aliados en Siria y Venezuela».
Fuente: RT
SAN JUAN.- Tres hombres fueron asesinados este martes frente a una iglesia en Carolina, en el norte de Puerto Rico, donde en las últimas 12 horas se han registrado un total de siete muertes violentas. El sexto asesinato múltiple ocurrido en la isla en lo que va del año tuvo lugar frente a la iglesia […]
La alcaldesa del municipio de Herdecke, en el oeste de Alemania, se encuentra en estado crítico después de haber recibido varias puñadas el mediodía de este martes delante de su domicilio. La socialdemócrata Iris Stalzer, de 57 años, acababa de ser elegida para el cargo en las elecciones de septiembre. Se desconoce si el ataque […]
Redacción.- Un policía militar identificado como Jeferson Luiz Sagaz y su pareja, la Ana Carolina Silva, fueron hallados muertos en un motel de São José en Brasil, mientras celebraban el cumpleaños de su hija de 4 años, informan medios locales. Durante una rueda de prensa celebrada, el jefe de la Policía a cargo del caso, explicó que la causa […]