No se pueden adelantar los procesos, primero enfrentemos el COVID-19

Por Joaquín Caraballo
En la República Dominicana los casos de COVID-19 van en aumento. Al 16 de junio de 2020 los fallecidos por el coronavirus ascendían a 615 y se han infectado a 23,686 personas a la misma fecha.
Los casos positivos se han aumentado de una manera importante desde que se inició la reapertura. Es por esto que el presidente de la Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del Coronavirus, Gustavo Montalvo, anunció la noche del martes 16 de junio que en este momento no hay condiciones para pasar a la Fase III de la desescalada económica y laboral que ejecuta el Gobierno, al menos hasta la próxima semana.
Dijo que el comportamiento mostrado, evidencia que los dominicanos les perdieron el miedo al COVID-19, razón por la cual tomaron la decisión y ahora serán más drásticos con las medidas adoptadas contra la expansión del virus.
En mi caso, he aprendido en esta vida que cuando los procesos se adelantan se pagan las consecuencias. Es verdad que los dominicanos o la mayoría le ha perdido el miedo al COVID, pero cuál es el ejemplo que están dando los políticos que el próximo 5 de julio deben enfrentar. Las imágenes hablan por sí solas, todos los días se reúnen con personas en todos los rincones del país.
Desde el principio los dominicanos han demostrados que no les tienen miedo al virus, pero mucho menos a las autoridades. Diariamente apresan a cientos de ciudadanos a pesar de las advertencias de las autoridades. Los dominicanos siempre relajan con lo que verdaderamente importa: la vida es sagrada, vamos a respetarla.
Por qué adelantar los procesos si no sabemos lo que estamos enfrentando. Es muy bonito decir que hay que vivir con el COVID, pero tu no puedes dormir con el enemigo, mucho menos descuidarte porque tarde o temprano te doblega.
He llegado a pensar que las próximas elecciones no deberían realizarse y los principales actores buscar una solución entre todos a la crisis sanitaria. Aunque la Constitución establece que es cada cuatro años, hay que hacer una excepción porque la vida no se puede cambiar cada cuatro años.
Los principales actores deberían de darle un poder al presidente Medina o seleccionar una junta gubernamental que tome las decisiones hasta que las condiciones estén dadas para este torneo electoral. Los ciudadanos tienen más que perder que lo que van a ganar con su participación en este proceso electoral en medio de la pandemia.
Sabemos que las pérdidas económicas son importantes, pero si nos enfermamos o perdemos las vida el costo será mayor. No sabemos a lo que nos enfrentamos porque de lo contrario ya tendríamos la solución. No adelantemos los proceso, enfrentemos el COVID-19 primero.
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]