OMS pide mantener las medidas sanitarias mientras la COVID-19 siga en fase activa

La epidemia continúa en fase activa en muchos países», declaró el jefe de la oficina regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, en una conferencia de prensa telemática dirigida a medios rusos.
DESESCALADAS CAUTELOSAS
En ese sentido, recordó que en varios países el número de casos se disparó tras el reinicio de los cursos escolares, hecho que calificó de «señal de alarma».
«Debemos mantenernos alertas y llevar a cabo las desescaladas con mucho cuidado. El riesgo continúa siendo alto en todos los países», indicó.
El directivo de la OMS señaló que «es de gran importancia restablecer la vida normal tras la cuarentena general, pero es igualmente importante que los gobiernos utilicen todos los recursos necesarios (…) para evitar la aplicación de nuevas cuarentenas en las próximas semanas y meses».
Señaló que en mayo el número de países europeos en los que el indicador de contagios se incrementó considerablemente casi más que se triplicó, al pasar de 6 a 21 países.
Este llamamiento adquiere especial vigencia en Rusia, inmersa en una desescalada que muchos expertos consideran precipitada y vinculan a la parada militar del 24 de junio en varias ciudades del país y la votación el 1 de julio de las enmiendas constitucionales que permitirían al presidente Vladímir Putin seguir en el Kremlin hasta 2024.
LA COVID-19 EN RUSIA
En la última jornada Rusia detectó 7.790 nuevos casos y 182 fallecimientos. El total de contagios suma 561.091 y el de los decesos 7.660, cifra de la que dudan algunos expertos.
La portavoz de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, afirmo a su vez que las autoridades rusas han efectuado un gran número de test de COVID-19, lo que permite tener una imagen más certera del número real de fallecidos y el indicador de mortalidad.
«En estos momentos casi el 11 % de la población rusa se ha sometido a pruebas, por lo cual tenemos una imagen cercana a la realidad», indicó.
En la reunión del Gobierno ruso celebrada este jueves, el primer ministro Mijaíl Mishustin destacó que en el país se observa «una reducción estable de las tasas de crecimiento de contagios», lo que permite continuar el levantamiento paulatino de las restricciones.
Según dijo, 53 regiones de un total de 85 pasaron a la primera fase de la desescalada y ocho, a la segunda.
BAJAS MÉDICAS
La directora de Roszdravnadzor, entidad estatal rusa encargada de velar por la Salud Pública, Alla Samóilova, reconoció hoy que casi 500 médicos han fallecido en el país a consecuencia de la pandemia.
A finales de mayo el Ministerio de Salud había admitido el fallecimiento de 101 sanitarios.
La Lista de la Memoria elaborada por un grupo de médicos incluye los nombres de 444 trabajadores de la salud fallecidos por el nuevo coronavirus.
Fuente: EFE
De 2025 superan los US$3,166 millones, US$343 millones más que el año anterior Solo en marzo se lograron exportaciones por US$1,202 millones, para un crecimiento interanual de 18.9 %. Santo Domingo, R.D.- Las exportaciones dominicanas cierran con buenos números este primer trimestre de 2025, al exportar US$3,166 millones en dicho periodo, lo que se traduce […]
tormentas eléctricas e inundaciones que azotan los estados del sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el pasado miércoles. Concretamente los fallecimientos han tenido lugar en los estados de Tennessee, Misuri, Indiana, Arkansas y Kentucky, según ha recogido la cadena estadounidense CNN. Las autoridades de Tennessee han reportado 10 muertes relacionadas con las […]
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]