Organismo Internacional de Energía Atómica dona equipos a la Comisión Nacional de Energía

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la viceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau, realizó la entrega a la Dirección Nuclear de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de dos monitores de contaminación superficial, donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Esta donación fue hecha en el marco del Proyecto Nacional DOM9005 “Fortalecimiento de la Infraestructura Nacional de Protección Radiológica y Seguridad”, auspiciado por dicho Organismo.
Estos equipos entregados por la viceministra Gautreau en su calidad de enlace nacional con el OIEA, fueron recibidos por Luis Morilla, director nuclear de la CNE, como ente ejecutor del proyecto.
Los monitores de contaminación superficial para radiaciones gamma, beta y alfa con detector externo modelo BDPS-02, serán utilizados inicialmente para el proyecto de “Remediación Ambiental Mediante la Liberación Radiológica de Escombros Contaminados con Radio-226 Del Instituto Regional de Cáncer del Cibao ONCOCIBAO”, el cual se deriva del proyecto nacional antes mencionado.
Además, su uso se ampliará para realizar la medición de contaminación externa en todas las instalaciones del país que exista riesgo de contaminación radiactiva, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normativa nacional en el uso de radiaciones ionizantes y la protección del trabajador, público y el medio ambiente.
También se emplearán, para establecer niveles de contaminación en prácticas con fuentes abiertas, o en caso de incidentes que impliquen el derrame de material radiactivo o pérdida de confinamiento de una fuente radiactiva sellada.
De acuerdo al comunicado, dichos equipos son de gran utilidad para la identificación de presencia no deseada de radionúclidos o material radiactivo en cualquier superficie.
Son de gran utilidad durante el manejo de fuentes radiactivas abiertas o no encapsuladas, ya que en estas prácticas se incurre en un riesgo de contaminación del lugar del trabajo, instrumentos, herramientas, que puede afectar incluso a las personas.
La funcionaria agradeció el apoyo de la OIEA y garantizó que los artículos donados serán utilizados para los fines indicados en la ejecución del proyecto, y con el propósito de fortalecer la infraestructura que garantice la seguridad, protección radiológica y uso seguro en las prácticas asociadas al empleo de radiaciones ionizantes en el país.
El presupuesto total del proyecto DOM 9005 antes referido, bajo el cual se recibe la presente donación es de 453,560 euros, el cual incluye el suministro de varios equipos, capacitaciones, y acompañamiento de expertos internacionales.
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]
Informamos que se ha formado la tormenta tropical Melissa No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025. Alrededor de las 11:00 a. m. La tormenta tropical Melissa fue ubicada cerca de la latitud 14.3 norte y longitud 71.7 oeste, a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití. La tormenta tropical Melissa se mueve […]