Petróleo de Texas baja un 3,44 %

EFE.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 3,44 %, hasta los 38,19 dólares el barril, por la decepción respecto a la duración de la extensión de los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y socios (OPEP+), y tras conocerse que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait no seguirán adelante con el voluntario extra que habían anunciado el mes pasado.
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 1,36 dólares respecto a la sesión previa del viernes, cuando el Texas avanzó un 5,7 %.
Los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron tras una semana de subidas por los acuerdos que se esperaban alcanzar en la reunión de la OPEP+ y que finalmente se tradujeron en la extensión de los ajustes de 9,7 millones de barriles por día (bpd) hasta julio, en lugar de la prolongación que se esperaba hasta septiembre.
Tampoco ha sentado bien que los países que no habían alcanzado su parte de los recortes no vayan a seguir adelante con un descenso de producción voluntario que habían anunciado.
“Tener un total de casi 11 millones de bpd en recortes voluntarios extendidos durante un mes era demasiado bueno para ser verdad, especialmente en momentos en que vemos déficit de oferta”, dijo en una nota a medios el analista de Rystad Energy Bjornar Tonhaugen tras conocer la decisión de Arabia Saudí, Emiratos y Kuwait, que planeaban un recorte adicional y voluntario estimado en 1,18 millones de bpd.
Según Tonhaugen, en un principio se espera que la bajada en los precios del crudo se produzca solo este lunes ya que, según sus cálculos, lo normal sería ver “niveles de precios más estables” a partir del martes.
“A pesar de un sorprendente repunte de casi 40 dólares en negativo a 40 dólares en positivo en poco más de un mes, la curva indica que los operadores energéticos no deberían esperar precios mucho más altos en los próximos dos meses”, apuntó el analista de Oanda Edward Moya en declaraciones a Marketwatch.
En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio restaron cerca de dos centavos hasta los 1,19 dólares el galón, y los de gas natural, que expiran en julio, quedaron casi planos en los 1,789 dólares por cada mil pies cúbicos.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]