Raquel Peña asegura es urgente llevar la tecnología al campo para ser más competitivo

SANTO DOMINGO. Raquel Peña, compañera de boleta de Luis Abinader, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que una de las propuestas del Gobierno del Cambio, es hacer uso de las nuevas tecnologías para elevar los niveles de la productividad y competitividad agropecuaria.
Peña expresó que se deben adaptar los trabajos del sector a los nuevos tiempos, aplicando el uso de dispositivos móviles como herramientas para que los agricultores y ganaderos accedan a información en tiempo real y puedan tomar las mejores decisiones, reduciendo los plazos, elevando la calidad y los procesos de comercialización en el mercado.
Raquel Peña dijo que el sector agropecuario nacional tiene que evolucionar; por lo que, es oportuno que se asuma la incorporación de las nuevas tecnologías como un compromiso del gobierno central.
La académica aseguró que en la medida en que se apliquen esas nuevas prácticas tecnológicas a los procesos de producción, también se favorecerán las políticas públicas diseñadas para el cuidado del medio ambiente.
“La pandemia ha traído consigo un sinnúmero de dificultades, pero nos ha mostrado el valor que tiene la tecnología de la información y comunicación para transferir conocimiento oportuno; promoveremos su uso como parte de las estrategias a corto, mediano y largo plazo, que deberá adoptar el Ministerio de Agricultura, para respaldar al sector” enfatizó Raquel Peña.
Explicó que el gobierno que encabezará Luis Abinader diversificará también las modalidades de financiamiento y que está consciente de que el crédito agrícola representa para las instituciones financieras un conjunto complejo de riesgos, lo que hace que obtener un financiamiento sea un proceso más difícil, que en otros sectores.
Raquel Peña puntualizó que, aspiran a crear un Fondo de Garantía, para apoyar líneas específicas de financiamiento de productos agropecuarios a través del Banco Agrícola, a promover el fortalecimiento de instituciones de microfinanzas para pequeños y medianos productores y a promover el desarrollo de un mercado de seguros, con fines de reducir el riesgo asociado a los préstamos.
“También, diseñaremos y ejecutaremos políticas públicas para un manejo eficiente del agua. El desafío de la política del agua para la agropecuaria es la transición del sistema de riego superficial hacia sistemas alternativos que hagan mejor uso de este recurso. Eso lo lograremos en el Gobierno del Cambio” concluyó Raquel Peña.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]