Raquel Peña asegura es urgente llevar la tecnología al campo para ser más competitivo

SANTO DOMINGO. Raquel Peña, compañera de boleta de Luis Abinader, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que una de las propuestas del Gobierno del Cambio, es hacer uso de las nuevas tecnologías para elevar los niveles de la productividad y competitividad agropecuaria.
Peña expresó que se deben adaptar los trabajos del sector a los nuevos tiempos, aplicando el uso de dispositivos móviles como herramientas para que los agricultores y ganaderos accedan a información en tiempo real y puedan tomar las mejores decisiones, reduciendo los plazos, elevando la calidad y los procesos de comercialización en el mercado.
Raquel Peña dijo que el sector agropecuario nacional tiene que evolucionar; por lo que, es oportuno que se asuma la incorporación de las nuevas tecnologías como un compromiso del gobierno central.
La académica aseguró que en la medida en que se apliquen esas nuevas prácticas tecnológicas a los procesos de producción, también se favorecerán las políticas públicas diseñadas para el cuidado del medio ambiente.
“La pandemia ha traído consigo un sinnúmero de dificultades, pero nos ha mostrado el valor que tiene la tecnología de la información y comunicación para transferir conocimiento oportuno; promoveremos su uso como parte de las estrategias a corto, mediano y largo plazo, que deberá adoptar el Ministerio de Agricultura, para respaldar al sector” enfatizó Raquel Peña.
Explicó que el gobierno que encabezará Luis Abinader diversificará también las modalidades de financiamiento y que está consciente de que el crédito agrícola representa para las instituciones financieras un conjunto complejo de riesgos, lo que hace que obtener un financiamiento sea un proceso más difícil, que en otros sectores.
Raquel Peña puntualizó que, aspiran a crear un Fondo de Garantía, para apoyar líneas específicas de financiamiento de productos agropecuarios a través del Banco Agrícola, a promover el fortalecimiento de instituciones de microfinanzas para pequeños y medianos productores y a promover el desarrollo de un mercado de seguros, con fines de reducir el riesgo asociado a los préstamos.
“También, diseñaremos y ejecutaremos políticas públicas para un manejo eficiente del agua. El desafío de la política del agua para la agropecuaria es la transición del sistema de riego superficial hacia sistemas alternativos que hagan mejor uso de este recurso. Eso lo lograremos en el Gobierno del Cambio” concluyó Raquel Peña.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]