Riesgos de hipertensos ante contagio de COVID-19

Santo Domingo.- Las personas con enfermedades cardiovasculares, como falla cardíaca, arritmia e hipertensión, tienen un mayor riesgo de complicaciones al resultar infectados con el COVID-19, explicó en el programa «SNS en línea», la cardióloga Claudia Almonte, pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología.
“Por eso, se ha hecho un énfasis de aclararle a todos los pacientes cardiópatas que ante síntomas sospechosos o afección del coronavirus deben dirigirse a su médico, en este caso cardiólogo, para que le guíe en relación al manejo o tratamiento del virus”, indicó la doctora.
A propósito del Día Mundial de la Hipertesión Arterial compartimos importantes recomendaciones de la especialista que ayudarán a las personas con esta enfermedad a cuidar su salud, especialmente ante el riesgo de contraer COVID-19.
Al referirse a la medicación de hipertensos ante posible contagio con coronavirus, expresó que no se deben suspender los antihipertensivos de acuerdo a la posición establecida por todas las sociedades de cardiología, “no hay ninguna evidencia científica que conlleve a que debamos suspender ningún grupo de los fármacos”, puntualizó.
Respecto al uso de hidroxicloroquina o cualquier otro medicamento para tratar el virus en las personas hipertensas, recomendó que los mismos sean manejados por un médico profesional, infectólogo, cardiólogo o internista.
“Sí hay evidencia de algunos efectos secundarios de los fármacos que se están utilizando para el COVID, por lo que un especialista es quien debe guiar al paciente para tener buenos resultados y evitar complicaciones como arritmia u otro efecto que pudiera ser letal”. Advirtió que los hipertensos y la población en general no deben automedicarse sin previa consulta con un especialista.
Hábitos saludables para hipertensos
Claudia Almonte reiteró a los pacientes cardiovasculares la necesidad de tomar los medicamentos de manera correcta, “si no lo haces corres el riesgo de descompensaciones cardiovasculares tales como infarto, arritmia, descompensación de falla cardíaca, accidente cerebrovascular y crisis hipertensiva”, alertó.
Asimismo, especificó que no se deben suspender fármacos, ni cambiar medicamentos sin previa autorización de su médico de cabecera.
Invitó a los pacientes con hipertensión a mantenerse en contacto con su doctor ante cualquier duda referente a su condición y la enfermedad por coronavirus. Llamar a su médico o acudir a la emergencia del centro de salud más cercano si se tiene algún síntoma de descompensación aguda.
“Es importante recordar que la mayoría de los profesionales de la salud, en este caso los cardiólogos, han reanudado sus consultas, de ser necesario puedes acudir con el correcto protocolo”, precisó.
Asimismo, destacó la importancia de continuar con los buenos hábitos durante la cuarentena, comer saludable, aumentar el consumo de frutas, vegetales y verduras, disminuir la ingesta de sal, azúcar, carbohidratos y grasas, además de realizar ejercicios en casa, siempre que no se tenga ninguna contra indicación médica.
Enfatizó la importancia no fumar, evitar consumir alcohol y mantener una dieta cardiosaludable, no solo en tiempos de COVID.
El Servicio Nacional de Salud recuerda que las consultas externas en centros de la Red Pública continúan ofreciendo servicios con regularidad para atender a los usuarios que lo requieran.
SNS en línea es un programa virtual del Servicio Nacional de Salud para aclarar dudas sobre el COVID-19. Se transmite todos los martes a las 6:00 p.m. por Instagram TV y el YouTube del SNS.
Redacción.- La superestrella del béisbol Shohei Ohtani y su esposa, Mamiko Tanaka, celebraron la llegada de su primera hija. La noticia fue compartida este fin de semana a través de sus redes sociales, con un comunicado que iniciaba: “¡Bienvenida a la familia Ohtani!”. El nacimiento de la bebé ocurrió el viernes, día en que Ohtani no participó en […]
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]