Senado aprueba presupuesto complementario

El Senado de la República aprobó esta tarde el proyecto de ley que modifica la Ley 506-19, que aprueba el Presupuesto General del Estado correspondiente al presente año, que busca la aprobación de una nueva estimación de los ingresos para el ejercicio presupuestario del 2020 por un monto de 150 mil 908 millones pesos.
El proyecto recoge los efectos que ha tenido la pandemia del COVID 19 sobre la economía del país como la disminución de las recaudaciones por 106 mil millones de pesos y el cese total o parcial de algunas actividades.
En el proyecto se contempla mil 578 millones de pesos para completar el presupuesto de la Junta Central Electoral, “en consideración de que esta entidad debió celebrar nuevas elecciones el pasado 15 de marzo, después de que se suspendieran las elecciones previstas a celebrarse el 15 de febrero de este mismo año. Adicionalmente, se incluyen mil millones destinados a financiar actividades de los partidos políticos como forma de compensar los gastos extraordinarios en que incurrieron por la suspensión de las elecciones”, según establece la comunicación remitida al Senado por el presidente Danilo Medina.
El presupuesto complementario va a la Cámara de Diputados , que es quien decidirá la suerte del proyecto.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]